Categories: EmpresasLo Nuevo

Comce y Fendipetróleo celebran acuerdos con comunidad de Gualanday (Tolima)

David Jiménez Mejía, Presidente de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (COMCE) y el Presidente de Fendipetróleo Nacional Dr. Raúl Fragozo, celebran y expresan su apoyo a los acuerdos alcanzados por la comunidad de Gualanday para retomar operaciones en la Planta de abastecimiento de combustibles líquidos ubicada en dicho corregimiento, en el municipio de Coello (Tolima), después de cerca de 8 días de bloqueos que generó graves afectaciones para el suministro regular y estable de combustibles líquidos para las Estaciones de servicio que se abastecen en esta Planta.

Los líderes gremiales resaltan la importancia de mantener el diálogo sin llegar a vías de hecho por las implicaciones que esto acarrea: “Estos acuerdos son un paso importante hacia la resolución de los conflictos. Entendemos las peticiones que eleva la comunidad, pero abogamos siempre por la vía concertada para resolver las diferencias ya que los bloqueos no sólo afectan a la Planta de abastecimiento, sino principalmente a quienes se abastecen de ésta, con repercusiones significativas en el aumento en costos para las Estaciones de Servicio (EDS) ubicadas del sur del Tolima, eje cafetero e inclusive algunos municipios de Cundinamarca, a pesar de no estar directamente involucradas en el conflicto”.

Entre tanto, los presidentes de Comce y Fendipetróleo señalaron que era indispensable encontrar una solución y consensuar con la comunidad puesto que los costos del transporte derivados de dicha situación estaban haciendo que las Estaciones de servicio que se abastecían en esta Planta fueran menos competitivas en precio, lo cual no sólo impactaba directamente en la economía de la región, por el menor recaudo en la sobretasa para el municipio de Coello, sino en el bienestar de los consumidores, dado el aumento en los precios de venta en surtidor: “Después de una semana, la presión ya se sentía en el sector y era fundamental hacer acuerdos efectivos para restablecer la normalidad en el suministro de combustible”, agregaron.

Es importante destacar que, para el primer trimestre de 2025, en las Estaciones de servicio ubicadas en el Departamento de Tolima se comercializaron cerca de 15,2 millones de galones de gasolina corriente y 17,9 millones de galones de diésel, que representan el 2,84% y 3,54% del consumo nacional, respectivamente, con cerca de 187 Estaciones de servicio que abastecen de combustibles líquidos al por menor en la región.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

5 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

13 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

14 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

14 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

18 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

19 horas ago