La sostenibilidad es un tema que ha estado tomando fuerza, dadas entre otras cosas, las implicaciones globales del cambio climático más acentuado las últimas décadas. Por ello muchos sectores económicos, entre ellos, el de salud, están tomando parte en la implementación de prácticas sostenibles.
Según Unitaid, se estima que todo el sector de la salud tiene una huella de carbono equivalente a 4,6% de todas las emisiones de carbono del mundo[1]. Si se compara la producción de CO2 con la de otros países, el sector de la salud sería el quinto país que más produce después de China, India, Estados Unidos y Rusia[2].
Colombia está comprometida con reducir su impacto en el sector de la salud. En 2023, el gobierno y más de 400 IPS en todo el país han formado una alianza con la organización Salud Sin Daño (Health Care Without Harm) para medir la huella de carbono y el impacto ambiental del sector de la salud en el país[3].
Por ende, el sector de la salud tiene como objetivo desarrollar nuevos avances tecnológicos. No solo de mayor calidad y precisión para el diagnóstico y tratamiento del paciente, sino también de cara a ser más sostenibles. Uno de los frentes en los que se viene tomando acción, es en el uso dispositivos de imágenes de radiología. Algunas propuestas para reducir la huella de carbono en esta área son:
“El trabajo del sistema de salud debe estar articulado a tal grado que no solo vele por el bienestar del paciente, sino que también los dispositivos médicos entregados puedan reducir y mitigar la huella de carbono. Sin duda, el cuidado al medio ambiente es tan importante como el cuidado al paciente y disponemos de alternativas de uso, y en general una consciencia sobre formas prácticas de lograr un cambio consistente” comenta Francisco Vélez, director general de Siemens Healthineers para Colombia, Perú y Ecuador.
[1]Álvarez Ortiz, D. (5 de Enero de 2024). Sector salud representaría un 4,6 % de las emisiones de carbono a nivel global. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/salud/sector-representaria-un-4-6-de-las-emisiones-de-carbono-a-nivel-global-842193
[2]Siemens Healthineers. (31 de Enero de 2024). Healthcare Perspectives. Obtenido de siemens-healthineers.com: https://www.siemens-healthineers.com/perspectives/podcast
[3]Ministerio de Salud y Protección Social. (21 de noviembre de 2023). Colombia incorpora metodología internacional para medir huella de carbono del sector salud. Obtenido de minsalud.gov.co: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/colombia-incorpora-metodologia-internacional-para-medir-huella-de-carbono-del-sector-salud.aspx
También puede leer:
*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…
En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…
Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…
Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…
Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…
il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…