Renovar el computador no siempre es una decisión sencilla: muchos usuarios esperan hasta que el equipo presenta fallas graves, sin considerar que un dispositivo actualizado no solo mejora la experiencia de uso, sino que también impacta en la productividad, la seguridad y la sostenibilidad.
De acuerdo con un estudio de IDC, el 60 % de los trabajadores asegura que un equipo lento o desactualizado afecta directamente su rendimiento, mientras que Gartner estima que la vida útil promedio de un computador portátil en entornos de alta exigencia es de 3 a 4 años. Además, con la llegada de Windows 11 y sus actualizaciones periódicas, contar con un hardware preparado se ha vuelto indispensable para garantizar estabilidad y seguridad.
ASUS recomienda tener en cuenta estos puntos antes de tomar la decisión de renovar un equipo:
“El computador se ha convertido en la herramienta central del trabajo y el estudio. No se trata solo de cambiar por moda, sino de garantizar productividad, seguridad y una experiencia fluida. En ASUS estamos comprometidos con ofrecer equipos listos para la nueva era de la inteligencia artificial, integrando hardware y software que se adapten a las necesidades de los usuarios en la región”, señaló Felipe Llano, PR de ASUS Colombia y Ecuador
Con lanzamientos recientes como los ASUS Copilot+ PCs, la marca integra procesadores de última generación, NPUs dedicadas y pantallas OLED de alto rendimiento, diseñadas para acompañar a estudiantes, profesionales y empresas en la transición hacia una informática más inteligente y eficiente. Estas innovaciones permiten que los usuarios disfruten de un rendimiento fluido y confiable, al tiempo que garantizan que sus equipos estarán preparados para las demandas de la inteligencia artificial en los próximos años.
El cambio de computador dejó de ser una decisión circunstancial y se convierte en una inversión estratégica. Renovar a tiempo significa más productividad, mayor seguridad y un impacto positivo en la calidad de vida digital. Con propuestas como las de ASUS, los usuarios cuentan con alternativas que no solo acompañan el presente, sino que también están diseñadas para el futuro.
También puede leer:
En el marco del Día Mundial del Turismo, IAAPA, la Asociación Global para la Industria…
La higiene sostenible en América Latina es de gran importancia, especialmente en el ámbito profesional,…
A veces, hacer una lista de las tareas pendientes no basta. Con la hiperconexión, los…
Tras el embarazo, muchas mujeres notan una barriga persistente, dolor de espalda o escapes de…
Bogotá es una de las ciudades con mayor congestión vehicular en el mundo; según cifras…
El más reciente estudio de Comscore, realizado en alianza con las Asociaciones de Anunciantes de…