Categories: EspectáculosLo Nuevo

Convenio entre Sayco y Unad permite a sus socios y familias acceder a educación superior

Los socios de SAYCO podrán acceder a la educación superior gracias al convenio firmado entre la Universidad Abierta y a Distancia – UNAD – y la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia – SAYCO – que les permitirá formarse en 120 programas que ofrece la institución. 

Los interesados en participar de este convenio tienen la posibilidad de acceder a la educación a través de la modalidad abierta, a distancia y en ambientes virtuales de aprendizaje mediante la acción pedagógica, la proyección social, el desarrollo regional y la proyección comunitaria, la inclusión, la investigación, la internacionalización y las innovaciones metodológicas y didácticas. 

El convenio está suscrito por 5 años y los que se inscriban recibirán descuento del 25 por ciento en la matrícula. Este acuerdo académico les permitirá a los socios, empleados y sus familias inscribirse a programas de Ciencias Sociales como: Artes visuales, Historia, Sociología; de Ciencias Administrativas como: Marketing y Negocios, Administración de Empresas, Economía; de Ciencias Básicas y Tecnologías como: Diseño Industrial e Ingenierías; de Ciencias de la Educación como:  Licenciaturas en Matemáticas, Filosofía, Lenguas Extranjeras y Música, entre otros. 

César Ahumada, Gerente de SAYCO, explicó que “La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia SAYCO no es solo recaudo y  distribución. Vamos a unir esfuerzos, UNAD y SAYCO, para capacitar a todos aquellos maestros, creadores de la música que tengan interés en hacerlo. SAYCO les va a abrir la puerta, gracias a este gran convenio que hemos firmado…Estoy eternamente agradecido con la UNAD por esta oportunidad que le está brindando a nuestros autores que han engrandecido la cultura del país”. 

Mardelia Padilla, Directora de la UNAD Zona Caribe, manifestó que “Este convenio es el principio de muchas cosas buenas que le va a llegar a los compositores, cantantes, guacharaqueros, cajeros, a todos, porque no solamente se van a formar en educación superior con esos más de 120 programas que tenemos en la universidad. Tenemos también el programa de alfabetización, ( básica primaria y bachillerato) pero también todos los diplomados posibles, para todos los asociados a SAYCO y sus familias. Es un convenio inclusivo, porque va permitir incluir a esas personas que tienen su talento que están asociadas a SAYCO, y no tienen la posibilidad de ingresar a la educación superior o terminar su bachillerato, esto es una bonita oportunidad”. 

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

10 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

13 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

14 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

24 horas ago

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…

1 día ago

Perea, Trump, Netanyahu, Visas, Vía al Llano, Turismo y Nicole Kidman en titulares del 30 de septiembre

*El Mundo* *Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la…

2 días ago