Categories: Turismo

Córdoba: un destino y cuatro visitas Patrimonio Mundial

Arte, cultura, tradición, historia… Córdoba lo reúne todo en apenas 10 kilómetros. Posee tres sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: la Mezquita de Córdoba, el Centro Histórico de la ciudad y Medina Azahara. Y si viajas en mayo, tendrás la oportunidad de disfrutar la fiesta de los Patios de Córdoba, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Mezquita de Córdoba

Es una de esas visitas que emociona. Se trata quizá de una de las obras de arte más extraordinarias de todos los tiempos y es símbolo universal del legado musulmán en España. Te recomendamos especialmente su visita nocturna “El Alma de Córdoba”, que describe lo que el monumento significa para la ciudad.

Interior de la Mezquita de Córdoba

Centro histórico de Córdoba

Sólo necesitas un paseo por la ciudad para comprobar los motivos de esta declaración Patrimonio Mundial. Camina por la calleja de las Flores, pasa por la plaza de la Corredera, adéntrate en las estrechas calles de la Judería, contempla la Sinagoga, el Palacio de Viana o el puente y el templo romanos, visita el Alcázar de los Reyes Cristianos y sus jardines… La ciudad es un ejemplo de convivencia cultural a lo largo de los siglos.

Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba © Grupo de Ciudades Patrimonio.

Medina Azahara

Se la conoce como la Ciudad Brillante y fue levantada como capital del Califato y símbolo de toda su grandeza y riqueza. Este impresionante yacimiento se encuentra a unos 10 kilómetros de la ciudad de Córdoba (hay conexiones directas en autobús) y es el conjunto arqueológico más grande de España. Su visita guiada de dos horas en un imprescindible en tu viaje a Córdoba. También ofrece visitas nocturnas.

Conjunto Arqueológico de Medina Azahara

Festival de los Patios de Córdoba

Es la fiesta más internacional de la ciudad y tiene lugar cada mes de mayo. Durante su celebración, se abren al público patios del centro histórico de Córdoba decorados con flores que llenan de color y aromas a jazmín y azahar la ciudad. Asimismo, los patios acogen espectáculos flamencos. Algunos de los más populares los encontrarás en los barrios del Alcázar Viejo, Santa Marina y la Magdalena, así como en los alrededores del barrio San Lorenzo y de la zona de la Mezquita.

Patio con flores en Córdoba.

Con información de Spain.info

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Proteja sus activos digitales: el manual de seguridad NFT que podría salvar tu fortuna digital

Por:  Dikla Barda, Investigadora de Check Point Research El mercado donde se realiza la mayor parte…

3 horas ago

Blanco y negro. Petro frente al mundo. Análisis

Por Gabriel Ortiz El Presidente Petro vivió los más dramáticos 42 minutos de su vida,…

5 horas ago

Shakira, Megacolegio, Rescate, Temblor, ONU, Vía al Llano y Venezuela en titulares del 25 de septiembre

*El Mundo* *Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países…

6 horas ago

Pallay Punchu: la nueva montaña arcoíris de Perú, el tapiz sagrado de los Andes

Los Andes han revelado una nueva maravilla que parece tejida por la propia Tierra. Elevándose…

21 horas ago

¿Se aplaza la consulta del 26 de octubre?

Por Hernán Alejandro Olano García- Constitucionalista. La pregunta de la semana está basada en qué…

21 horas ago

En Colombia las mujeres trabajan más y ganan menos

En plena semana internacional de la igualdad salarial, la Corporación para el Desarrollo de la…

22 horas ago