El ayuno intermitente, una práctica en la que se abstiene de consumir alimentos y bebidas durante ciertos periodos, ha ganado popularidad en los últimos años como un método para mejorar la salud. Sin embargo, en el caso de niños y adolescentes, no se recomienda su aplicación, aquí le explicamos por qué.
El ayuno intermitente, aunque promovido en plataformas como TikTok, no es adecuado para el desarrollo y bienestar de los más jóvenes. Según los expertos, esta práctica puede alterar los patrones alimenticios en una etapa crucial de crecimiento y desarrollo, lo que puede generar efectos adversos en la salud a largo plazo.
La nutricionista Alicia Cleves, adscrita a Colsanitas, advierte que el ayuno intermitente no proporciona los nutrientes necesarios para el crecimiento biológico, físico y mental de los niños y adolescentes. Es esencial que en estas etapas de la vida se mantenga una alimentación balanceada y regular, con la ingesta de cinco comidas al día distribuidas en intervalos de tres horas.
Aquí hay algunos consejos para ayudar a los padres y cuidadores a promover hábitos alimenticios saludables en los niños y adolescentes:
Si bien existen circunstancias excepcionales en las que el ayuno puede ser necesario, como en ayunos preoperatorios o previos a la anestesia, se deben seguir pautas específicas y limitar el tiempo de ayuno a aproximadamente cinco horas.
El impacto del ayuno intermitente en el desarrollo infantil y adolescente puede ser significativo. La doctora Cleves enfatiza en que “la falta de una nutrición adecuada puede conducir a desórdenes alimenticios, episodios de cansancio, ansiedad e incluso afectar el crecimiento muscular, cerebral y de otros órganos”.
También puede leer:
Por Mauricio Salgado Castillo@salgadomg No hay un rincón de la geografía colombiana en el que…
Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta preocupante constatar cómo retrocedemos, cada vez más, en cuanto a…
Por Gabriel Ortiz De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…
*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…
El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…
Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…