Categories: Lo NuevoTurismo

Curazao alcanza un récord histórico: 700.000 llegadas en 2024

La isla experimentó un fuerte aumento del 20% en comparación con 2023, con 117.844 visitantes más durante el año.
La industria turística de Curazao demostró crecimiento y estabilidad en 2024, impulsada por esfuerzos estratégicos para mantener la visibilidad en mercados clave. 

Estas iniciativas han logrado posicionar a Curazao como un destino donde los viajeros pueden “sentirlo por sí mismos”. De enero a diciembre de 2024, la isla recibió 700.249 llegadas de turistas, 35.499 excursionistas y 834.922 pasajeros de cruceros, lo que dio como resultado un total de 1.570.670 llegadas de turistas. Esto representa un notable aumento del 20% en comparación con el mismo período de 2023.

Diciembre de 2024:
Diciembre de 2024 marca un nuevo capítulo en nuestra historia de éxito. Es la primera vez que Curazao recibe más de 70.000 llegadas en un solo mes. El número total de llegadas con pernoctaciones registradas se sitúa en 73.669, lo que supone un aumento del 16% en comparación con diciembre de 2023. Particularmente impulsado por el principal mercado de Curazao, los Países Bajos, seguido de los EE. UU. y Colombia. Los tres países de origen han visto un aumento en el servicio aéreo de diferentes aerolíneas asociadas, que generalmente han ampliado su conexión o han iniciado una nueva ruta a Curazao.

Los 3 principales mercados emisores en diciembre:
Países Bajos: En diciembre de 2024, Curazao recibió 25.255 visitantes de los Países Bajos, un aumento del 9% en comparación con las 23.111 llegadas de diciembre de 2023. La estancia media de los visitantes de los Países Bajos fue de 13,9 noches.

Estados Unidos de América: Estados Unidos sigue siendo un mercado vital para Curazao, con un aumento del 30 % en las llegadas. Un total de 19.069 visitantes estadounidenses viajaron a la isla en diciembre de 2024, frente a los 14.714 de diciembre de 2023. Los visitantes estadounidenses se quedaron una media de 6,4 noches y la mayoría de las llegadas procedieron de Nueva York, Florida, Nueva Jersey, Texas y Georgia.

Colombia: Las llegadas de colombianos mostraron un ligero descenso, con un total de 5.330 visitantes en diciembre de 2024, un 1% menos que los 5.405 de diciembre de 2023. Colombia emergió como el tercer mayor mercado emisor en números absolutos, recibiendo un poco más de visitantes en comparación con Canadá (4.957) y Brasil (4.245). Los visitantes colombianos pasaron un promedio de 7,3 noches en la isla.

Mercados del Cono Sur:
Argentina: Este país sudamericano sigue posicionando a Curazao como una nueva opción de viaje. Los visitantes argentinos tuvieron un agradable crecimiento del 69% en el mes de diciembre de 2024, representando 590 visitantes en comparación con los 350 de diciembre de 2023. Los argentinos se hospedaron en promedio 8,3 noches.

Chile: En diciembre de 2024 la isla de Curazao recibió visitantes chilenos, la llegada de estos fue de 116 pasajeros, poco comparado con los visitantes recibidos en diciembre de 2023 107, aunque el aumento fue de 8%, la estadía promedio por noche en Chile fue de 9,3.

Uruguay: La llegada de uruguayos presentó un ligero incremento para el mes de diciembre de 2024, ya que se tuvo la llegada de 118 visitantes en comparación a los recibidos en diciembre de 2023 que fueron 65 visitantes, lo que corresponde a un incremento del 82% en las llegadas, las noches de estadía de los visitantes de Uruguay fue de 8,3.

Fuente: Junta de Turismo de Curazao.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Reinventarnos sin perder lo humano

Por Eduardo Frontado Sánchez En el mundo actual resulta urgente tomar conciencia de lo difícil…

2 horas ago

77% de los profesionales sufre estrés laboral crónico: ¿la neurociencia ofrece solución?

En un entorno donde la presión, la incertidumbre y la sobrecarga de información son la…

4 horas ago

El auge de las estafas farmacéuticas impulsadas por IA

Por Amit Weigman | Oficina del CTO - Check Point Software Bogotá, noviembre 7 de…

4 horas ago

El programa Los informantes celebró 12 años contando grandes historias

Los informantes, el programa que presenta cada domingo tres grandes historias, celebró por todo lo…

4 horas ago

Villa de Leyva: Entre la arquitectura y la paz

Por María Angélica Aparicio P. Andrés Díaz Venero de Leyva no se equivocó al dar…

14 horas ago

COP 30, Maduro, Portaaviones, Reficar, Billetes falsos, Michael Jackson y Selección Sub 17 en titulares del 7 de noviembre

*El Mundo* * Maduro abriría por primera vez la posibilidad de abandonar el poder, según…

19 horas ago