Categories: CuriosidadesLo Nuevo

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá

Sebastián Moyano o Sebastián de Belalcázar como se le conoce mejor, fue quizá, uno de los conquistadores más completos que llegó a la América Hispana a pesar de ser iletrado, pero astuto, intuitivo, con sentido de estadista y ambicioso. Su niñez no fue fácil. Bajo las órdenes de su hermano, capataz, trabajó para el señor de Belalcázar en España como cuidador de cerdos y limpiador de porquerizas. Parece que era un poco neurótico y cuando el jumento en que cargaba lavazas, por falta de comida, cayó en un barrizal, le dio tantos palos para que se levantara que terminó matándolo.

Lleno de miedo, porque ni dos vidas le servirían para pagar el jumento, huyó y en su carrera llegó a Sevilla donde, al parecer, Juan De la Cosa lo subió a su barco y lo trajo a Santo Domingo, hoy República Dominicana. En Santo Domingo se unió a Pedrarias Dávila y llegó a Santamaría la Antigua del Darién. Luego de ayudar a fundar Panamá, sabiendo de la existencia del Reino del Perú, hizo empresa con sus compadres Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Fernando de Soto para conquistarlo.

Inconforme por la repartición del tesoro, buscó, a escondidas, su propia gobernación. En su viaje, ordenó a sus capitanes fundar Quito, Pasto, Timana, Cartago y luego él, personalmente, fundó Cali y Popayán. De allí subió para buscar su propio reino, y al hombre que forrado en oro se bañaba en la laguna de Guatavita del cual tuvo información. Fue cuando se topó con Nicolás de Federmann y Gonzalo Jiménez de Quesada, con quienes fundo Santafé de Bogotá, jurídicamente, el 27 de abril de 1539. En medio de su analfabetismo, le advirtió al licenciado en leyes Jiménez de Quesada que la fundación del 6 de agosto de 1538, estaba mal porque era un fuerte militar, y bastante distancia había entre crear un fuerte y fundar una ciudad.

Estatua de Belalcázar que estuviera hasta hace un par de años en Cali.

Sus amores fueron siempre con princesas indias, o al menos a estos hijos a los que reconoció por ser mestizos importantes. De esta prole nacieron once presidentes ecuatorianos y trece colombianos además de pintores y científicos. Para Colombia por el lado de su hijo Francisco, nacido en Panamá y casado con la dama española María Herrar y Sarmiento descienden:  Camilo Torres, prócer y presidente de las provincias unidas de Cundinamarca, José María ObandoDiego Euclides ÁnguloGuillermo león Valencia, Carlos Lleras Restrepo y Alberto Lleras Camargo. Obviamente, los políticos German Vargas Lleras y Enrique Vargas Lleras, así como el científico Federico Lleras Acosta.

De su hija María Magdalena, nacida en Nicaragua y casada con don Alfonso Fuentemayor, descienden los presidentes: Mariano Ospina Rodríguez, Pedro Nel Ospina, Carlos  E. Restrepo, Mariano Ospina Pérez, Jorge Holguín y su hermano Carlos Holguín. Alguna vez, mientras nos tomábamos un café, durante una entrevista, el escultor Edgar Negret, me confesó que él también tenía hilos de sangre de Belalcázar.  Otro descendiente importante fue el sabio Francisco José de Caldas así como los poetas José Asunción Silva y Guillermo Valencia.

Tomado de mis libros:  Caminando en el Tiempo e Hilos de Sangre y otras Historias, así se formó la oligarquía en Colombia.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

7 horas ago

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

9 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

9 horas ago

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Si una cabezadita de 30 minutos acaba convirtiéndose en una siesta de cuatro horas, puede…

12 horas ago

Venezuela, Trump, Maduro, Nigeria, Sudán, México, España, Mauricio Gaona y Tren del Río en titulares del 3 de noviembre

*El Mundo* *Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo…

12 horas ago

Francesco Sforza, el fotógrafo que puso su mirada al servicio de los Papas

El prefecto del Dicasterio para la Comunicación agradece al fotógrafo que, desde el Servicio Fotográfico…

23 horas ago