Categories: CuriosidadesLo Nuevo

¿Dependencia digital? El 75 % de los colombianos revisa su celular antes de levantarse de la cama

Son las 7:02 de la mañana. El despertador suena, pero no es la alarma lo que más urge: es el impulso casi automático de revisar el celular. WhatsApp, notificaciones, redes sociales, correos pendientes. Antes de que el café esté servido, ya han pasado 20 minutos frente a la pantalla. Y no es un caso aislado: el 75 % de los colombianos confiesa que lo primero que hace al despertar es mirar su teléfono, según una encuesta de Nomophobia.


Esta misma encuesta revela que  el 48 % de los colombianos experimenta ansiedad o irritación cuando no tiene su celular cerca. Y más aún, el 78 % admite sentirse dependiente del dispositivo. En otras palabras, el smartphone dejó de ser solo una herramienta: se ha convertido en una extensión del cuerpo… y, en muchos casos, en una fuente de estrés silencioso.
En este contexto, algunas marcas tecnológicas comienzan a replantearse su papel en la vida cotidiana de los usuarios. Ya no se trata solo de ofrecer más potencia o mejores cámaras, sino de entender cómo ayudar a las personas a tener una relación más consciente con su dispositivo. Funciones como la posibilidad de separar espacios personales y laborales, automatizar accesos sin distracciones o limitar el tiempo en pantalla surgen como respuestas a una necesidad emocional más profunda: la de volver a tener el control.
«Hoy el verdadero valor de la tecnología está en cómo se adapta a nuestro ritmo, no en cómo lo acelera y desde HONOR, estamos comprometidos con ofrecer herramientas que no solo innoven, sino que también acompañen al usuario en su bienestar digital.», afirma Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia.
Una de sus propuestas más destacadas es el Espacio Paralelo, una función que permite crear dos entornos independientes dentro del mismo teléfono. Así, lo personal y lo laboral pueden coexistir sin invadirse mutuamente, ayudando a establecer límites más sanos en la vida digital. En un contexto donde el 61 % de los usuarios reconoce pasar demasiado tiempo con el celular, estas herramientas no son un lujo: son una necesidad.
A esto se suma el Botón Inteligente, que permite acceder rápidamente a funciones clave —como la cámara o tareas automatizadas— sin distracciones adicionales. También se integra el sistema HONOR MagicOS9, con capacidades de inteligencia artificial que hacen más eficiente la interacción con el dispositivo, permitiendo ahorrar tiempo y, en consecuencia, liberar espacio mental.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

15 horas ago

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá Sebastián Moyano o Sebastián de…

16 horas ago

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

17 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

17 horas ago

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres?

Si una cabezadita de 30 minutos acaba convirtiéndose en una siesta de cuatro horas, puede…

20 horas ago

Venezuela, Trump, Maduro, Nigeria, Sudán, México, España, Mauricio Gaona y Tren del Río en titulares del 3 de noviembre

*El Mundo* *Donald Trump asegura que los días de Nicolás Maduro están contados: “Yo creo…

20 horas ago