Categories: EspectáculosLo Nuevo

Desde el 28 de mayo en salas de cine «La Salsa Vive»

El próximo 28 de mayo, Cali vivirá el estreno en Colombia de La Salsa Vive, documental cinematográfico, apoyado por Caracol Televisión y Dago García Producciones, que celebra la historia, la pasión y la resiliencia de la salsa, un ritmo que trasciende fronteras y generaciones, desde su nacimiento en los barrios de Nueva York hasta su consagración como emblema cultural en Cali, Colombia.

La Salsa Vive relata cómo este género musical transformó y sigue transformando vidas y se convirtió en un puente entre dos mundos. Juan Carvajal, su director, confiesa que: <<Decidí contar la historia de dos ciudades: la ciudad de Nueva York que vio nacer la salsa, y la ciudad de Cali que la mantiene viva a través de un ecosistema único. Ese es el génesis de esta historia. Más que un documental musical, es un testimonio de cómo la salsa ha transformado vidas y se ha convertido en el alma de una ciudad a través de voces legendarias como Rubén Blades, Henry Fiol y Willie Rosario, entre otras de antiguas y nuevas generaciones>>.

El documental inicia explorando la época dorada de la salsa en los años 70 en Nueva York, y cómo Cali abrazó el género hasta llegar a ser hoy en día,   considerada la capital mundial de la salsa y la mayor cuna de orquestas, bailarines y bailadores. La Salsa Vive, más que una historia, es una celebración del legado que sigue inspirando a nuevas generaciones.

Con un material de archivo invaluable y testimonios originales, La Salsa Vive cuenta con la participación especial  de Rubén Blades, Henry Fiol, Willie Rosario, Johnny <<Dandy>> Rodríguez, Alfredo Linares, Jairo Varela, Larry Harlow, Celia Cruz, Ángel Lebrón, Samuel Formell, José Aguirre y muchas otras voces icónicas y representativas, incluidas varias pertenecientes a Cali, tales como Carlos Paz, José Hernández el <<Mulato >>, Gary Domínguez, Camilo Zamora, Francia Elena y más, muchas más.

Luego de su estreno mundial, la cinta llegó al San Diego Latino Film Festival, donde se le concedió el honor de ser la película de clausura de este destacado encuentro del cine latino. El último paso, antes de la gran premier en Colombia, se vivió en Nueva York el pasado 30 de abril en el marco del reconocido festival Nuestros Sonidos, en el icónico Carnegie Hall, donde fue presentada en la ciudad que vio nacer la salsa.

Respecto a este documental, Alejandro Bernal, gerente de Nuevos Canales y Cine en Caracol Televisión, acotó: <<Conocimos este proyecto hace ya varios años y, con Dago García Producciones, lo acompañamos desde el primer momento. Creemos firmemente que es un testimonio muy valioso que nos ayuda a entender la formación social y cultural de la salsa, de Cali y, en últimas, del país que somos: una mezcla poderosísima de muchas identidades y muchas influencias que nos dan nuestra identidad como nación>>.

Su premier colombiana será este 28 de mayo en el teatro de Cine Colombia de Chipichape en Cali, ciudad en la que la cinta estará una semana para posteriormente llegar a nivel nacional el 5 de junio.

Apoyada por Caracol Televisión y Dago García Producciones, La Salsa Vive es una producción de 64A Films & Cinematic en asocio con South Shore Films en coproducción con Telepacífico y EFD Digital. Además, cuenta con el apoyo de Centauro Comunicaciones, la Secretaría de Turismo de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Metro, Charlie Kirk, Polonia, Nasa, Uribe, Turismo, Asaltos en titulares del 11 de septiembre

*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…

5 horas ago

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

12 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

13 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

13 horas ago

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció 4,4% en julio

Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…

14 horas ago

 Tu cerebro nunca descansa: así puedes cuidarlo

Conformado por cerca de 86.000 millones de neuronas y capaz de generar nuevas conexiones a…

17 horas ago