Categories: CuriosidadesLo Nuevo

Día Mundial de las Playas

El Día Mundial de las Playas 2025 se celebra en varios países este 20 de septiembre, resaltando especialmente su relación con el ecoturismo y la conservación del medio ambiente.

Esta fecha anual, que ocurre el tercer sábado de septiembre, reúne a comunidades, organizaciones, empresas y visitantes en actividades que promueven un turismo responsable y la protección de las zonas costeras.

Entre las acciones más destacadas están las campañas de limpieza, donde voluntarios recolectan y clasifican los residuos para su adecuado reciclaje, ayudando a disminuir la contaminación que afecta la biodiversidad marina y costera.

Además, se desarrollan talleres educativos que subrayan la importancia de ecosistemas como manglares y arrecifes, junto con consejos para aprovechar las playas de forma sostenible. Estas iniciativas buscan unir a la sociedad, las instituciones y el sector privado en un esfuerzo conjunto para reducir el consumo de plásticos y fomentar el uso de productos ecológicos.

El ecoturismo se manifiesta en actividades recreativas y deportivas de bajo impacto ambiental, como el paddle surf y el kayak, realizadas con respeto hacia la flora y fauna marina. Guías e instructores fomentan el cuidado del entorno, el uso de protectores solares amigables con el ecosistema y la protección de áreas sensibles, como las zonas de anidación.

Estas conmemoraciones no solo buscan la limpieza física, sino también promover un cambio cultural hacia un turismo costero más sostenible, que conserve los recursos naturales para las futuras generaciones. Se trata de un llamado global para que las personas se involucren activamente en el cuidado de océanos y playas, impulsando un impacto positivo duradero a través de pequeñas acciones.

Diego Reina Anduze, director del proyecto 7 Maravillas Naturales de América, destaca que el Día Mundial de las Playas 2025 es una oportunidad para combinar ecoturismo, educación ambiental y voluntariado, consolidándose como una plataforma global para proteger la belleza y salud de las costas dentro de un marco de turismo sostenible y respeto por la biodiversidad marina.

“Le invitamos a sumarte este sábado a una jornada de ciencia ciudadana organizada junto a Ocean Conservancy para celebrar el Día Mundial de las Playas. Participa en la recolección y clasificación de residuos sólidos en nuestras costas y sé parte de un equipo comprometido con la protección del planeta. Con tu colaboración, aportaremos a una base de datos abierta que registra el estado de las playas a nivel mundial”.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Locuras y mentiras de nuestro fútbol

Esteban Jaramillo Osorio *Dayro el hombre de moda* Sus goles le indultan  su indisciplina. Son…

8 horas ago

Encuentro, Cartel de los Soles, Estonia, Salud, Perú y Pipa de Ávila en titulares del 20 de septiembre

*El Mundo* *EE. UU. destruyó otra lancha en el mar Caribe. Trump asegura que murieron…

9 horas ago

Aeropuerto de Cartagena inaugura tecnología que reduce en 40% los tiempos de ingreso de pasajeros

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a través de la concesión OINAC, puso en servicio…

17 horas ago

Nuestro primer amor es Colombia

En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Cruz…

18 horas ago

Día Mundial de los Residuos: Colombia enfrenta el reto de 24 millones de toneladas al año 

Colombia produce cada año alrededor de 24 millones de toneladas de residuos. En este contexto, 74.313 recicladores de…

18 horas ago

Paul Cézanne, un pintor perseverante

Por María Angélica Aparicio P. Una vieja estación de tren, abandonada en la ciudad de…

19 horas ago