Categories: Lo NuevoSalud

Dolores de espalda: Por qué evitar las malas posturas en la oficina

Por Javier Lozano https://www.revistamision.com/

Los dolores de espalda son hoy un quebradero de cabeza para muchas personas, más aun que en el pasado. El trabajo de oficina, cada vez más hegemónico, y el uso masivo de las nuevas tecnologías están provocando un gran aumento de estas dolencias provocadas por los problemas posturales y por el sedentarismo.

“El cuerpo humano no está diseñado para estar quieto mucho tiempo, sino para la actividad y el movimiento, porque es la manera de estimular tanto el riego sanguíneo y el sistema circulatorio como el sistema hormonal y muscular”, explica a Misión Vicente Fernández, coordinador del grado de Fisioterapia de la Universidad Francisco de Vitoria.

Contracturas crónicas

Los dolores cervicales y lumbares son los más habituales en estos entornos laborales sedentarios. También destacan los numerosos casos de epicondilitis, un dolor en la parte lateral del codo provocada en muchas ocasiones por la mala colocación de la mano sobre el ratón. Y lo que más llama la atención: cada vez llegan a consulta personas más jóvenes.

El agravante del estrés

Fernández recuerda que ante estas posturas y hábitos (como pasar horas con el móvil, lo que obliga normalmente a inclinar la cabeza), “el cuerpo se va adaptando a la postura que le obligamos y provoca que los tejidos se vayan acortando hasta el punto de que hay músculos donde parte de sus fibras se adaptan como si fueran un ligamento, generando una especie de contracturas crónicas” .

Sin embargo, este fisioterapeuta añade un factor más de primer orden: el estrés. Asegura que  “el peso añadido de nuestras preocupaciones hace que esos hábitos posturales multipliquen mucho más las probabilidades de ­desembocar en uno de estos dolores”.

 Precisamente, la fisioterapia supone una ayuda tanto para controlar el estrés como para aliviar estos problemas físicos. Pero va más allá, puesto que también tiene una función formativa. “Es una manera muy buena de mantener el cuerpo activo, de educar al paciente sobre cómo utilizarlo, enseñándole a realizar estiramientos en músculos que puede que ni conozca, puesto que al hablarle de la corrección postural le abres un abanico muy amplio de herramientas que lo ayudarán en su día a día”, añade.

Para acabar, este profesor universitario recuerda que ante esta avalancha de dolencias también es necesario adquirir unos buenos hábitos de descanso, de alimentación y de hidratación… “Todo va interrelacionado y si hay una pata de la silla que está rota, aunque hagas bien el resto, siempre quedarás más expuesto”, concluye.

3 CONSEJOS PARA PREVENIR

Trabajar las posturas. En la oficina la altura de la silla y de la mesa debe permitir que los ojos estén justo a la altura de la pantalla del ordenador y también de frente, no de lado. La espalda tiene que estar recta y los brazos, una vez apoyados en la mesa, no deben quedar ni demasiado elevados ni demasiado bajos.

Pausas activas. Cada media hora es importante levantarse del sitio, moverse un poco y durante treinta segundos hacer unas sentadillas o flexiones apoyadas en la pared.

Practicar deporte. El sedentarismo es causante y agravante de muchos de los problemas físicos que más abundan hoy.  Conviene encontrar deportes para poner el cuerpo en movimiento, como: natación, andar, correr, montar en bicicleta, jugar al pádel… Si hay ya un problema postural, hacer pilates es una buena opción.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Este jueves, 18 de septiembre, ditu lanza canal de humor disponible en streaming 24/7

ditu, la plataforma de streaming de Caracol Televisión, marca un hito en el entretenimiento digital…

36 minutos ago

Fibrosis quística y corazón: una relación poco visible, pero importante

En septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística (FQ), una fecha que…

5 horas ago

Emprendimiento con IA: Un impulso hacia la innovación

El emprendimiento vive una transformación sin precedentes gracias a la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología…

7 horas ago

Así funciona la biometría cardiaca, la próxima gran revolución en seguridad digital

Según OlimpIA, empresa líder en confianza digital, el mercado global de tecnologías biométricas continúa en…

7 horas ago

Colombia, más conectada y más visitada

A lo largo de 2025, el país ha mantenido un balance positivo en el sector…

10 horas ago

Amor y amistad 2025: 4 tips para que tus regalos lleguen a tiempo

En Colombia la celebración de Amor y Amistad es sin duda la fecha más romántica…

14 horas ago