Categories: Lo NuevoTurismo

El flujo de colombianos hacia el exterior creció, pero a un menor ritmo…

Aunque a un ritmo moderado, el flujo de colombianos que salen del país continúa mostrando crecimientos. Entre enero y septiembre de 2025, se alcanzó un incremento moderado del 2,2%, logrando una cifra de 4.195.499 de viajeros.

Entendiendo que este crecimiento manifiesta una evolución y recuperación en la salida de los colombianos al exterior, refleja también que se han venido creando nuevas dinámicas en las necesidades de los turistas y en los destinos que eligen.

Durante el mismo periodo de 2024, el incremento había sido del 9,2%, reflejando una recuperación acelerada posterior a la pandemia. “Consideramos que algunas de las razones por las que el ritmo de crecimiento ha comenzado a desacelerarse, posiblemente debido a aspectos como los cambios en las políticas migratorias, pero aun así, vemos que el turismo emisivo continúa dinamizándose”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

Entre enero y septiembre, Estados Unidos continuó siendo el principal destino, con 1.259.246 colombianos y una participación del 29% del total de países hacia los que viajan. Pese a ello, no registró un aumento sino una baja del 2,6%, al compararse con los mismos meses del año pasado. A este país le siguen España, con 604.804 viajeros; Panamá, con 444.516;México, con 325.226;República Dominicana,268.024; y Ecuador, con 159.134. 

Sin embargo, durante ese periodo, los destinos que tuvieron los más altos crecimientos fueron Brasil, con 49%;El Salvador, con 43%;Francia, con 41%;Turquía, con 31%;Cuba, con 26% y Perú, con un 24% de incremento, en comparación con los primeros nueve meses de 2024.

“Es importante tener en cuenta que la diversificación de los destinos, y el fortalecimiento de las rutas aéreas han generado a los colombianos mayores posibilidades y alternativas de viaje. Es aquí donde escenarios como la Vitrina Turística de ANATO se fortalecen como espacios de comercialización fundamentales para ampliar la oferta de paquetes turísticos de las Agencias de Viajes”, señaló la dirigente gremial.

Fuente: Migración Colombia

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Una travesía increíble

Por María Angélica Aparicio P. Subir la empinada montaña hasta la cima y ver el…

5 horas ago

Valle del Cauca: 1000 nuevos árboles nativos en Arroyohondo

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más destacados por los consumidores:…

11 horas ago

3 ideas fáciles para una nutrición consciente con productos locales y nutritivos

Comer bien y balanceado no tiene por qué ser complicado, y mucho menos aburrido. Estas…

11 horas ago

Mil gracias maestro Gustavo Angarita por brindar tanto talento

Por Óscar Javier Ferreira Vanegas Con gran pesar se recibió la noticia de la muerte…

13 horas ago

Presupuesto, Nueva EPS, ONU, Zelensky, Turismo, Venezuela y Ace Frehley en titulares del 17 de octubre

*El Mundo* *La ONU urge a Israel a abrir más pasos hacia Gaza ante la…

17 horas ago

Air France-KLM informa a sus viajeros sobre el nuevo sistema de entradas y salidas (ees) del espacio Schengen

El Grupo Air France-KLM desea que los viajeros estén bien informados sobre el nuevo sistema…

1 día ago