Categories: Lo NuevoPeriodismo

Embalse la Esmeralda sigue amortiguando crecientes y aumentará vertimientos controlados

Debido a la intensa temporada de lluvias que está experimentando el sur oriente de Boyacá y por la cual se han incrementado los caudales del río Batá y sus afluentes, AES Colombia determinó aumentar desde hoy los vertimientos controlados que viene realizando a través de las compuertas del rebosadero de la Central Hidroeléctrica Chivor con el objetivo de controlar el nivel del embalse La Esmeralda.

La decisión de iniciar vertimientos de entre 250 a 350m3/s se tomó a partir del 26 de junio para mantener la capacidad de amortiguar las grandes crecientes de agua que ha venido recibiendo el río Batá, que surte el embalse La Esmeralda. Vale la pena anotar que durante lo corrido del mes de julio las afluencias han estado por encima del 160% de los niveles de históricos.

No obstante, el pico de 1.129 m3/s de afluencias recibidas el 14 de julio y el cual representa más del 600% del promedio histórico, hace que los reboses deban aumentarse paulatinamente hasta 850 m3/s.

Cabe resaltar que, debido a la óptima administración que se ha hecho del embalse, éste ha podido amortiguar durante más de 18 días las intensas lluvias que vienen afectando esta región del país, sin que haya habido una afectación a las comunidades aledañas o aguas abajo del embalse, y manteniendo en todo momento la capacidad de amortiguación y regulación hídrica del embalse.

Así mismo, AES Colombia ha buscado generar energía a la máxima capacidad posible, desde abril 2025, siempre en condiciones de seguridad, y buscando con ello evacuar la mayor cantidad de agua del embalse y a la vez entregar más energía al país.

“Como empresa operadora de la Central Hidroeléctrica Chivor, hacemos un monitoreo continuo de los ríos aportantes de La Esmeralda para anticipar cambios súbitos en los caudales y el incremento en el nivel del embalse, todo esto para hacer una óptima administración del recurso hídrico y planear con anterioridad el volumen de los reboses, esperando que los caudales bajen”, afirmó IvaInnoverth Taborda, Director de Operaciones de AES Colombia.

Previo a cualquier maniobra de apertura de compuertas, y durante el tiempo que dure la misma, AES Colombia está en constante comunicación con las autoridades locales y regionales,

especialmente de los municipios de Santa María y San Luis de Gaceno en Boyacá, Barranca de Upía y Cabuyaro en el Meta y Villanueva en Casanare. Igualmente, la compañía siempre realiza avisos mediante diversos canales de comunicación con las comunidades aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Chivor, entregando las respectivas recomendaciones durante el tiempo que se mantenga la maniobra.

AES Colombia hace un llamado a la ciudadanía a consultar los canales oficiales, y a los boletines diarios que emite la compañía para estar al tanto de cualquier novedad respecto a esta situación. A su vez, se hace un llamado a la prudencia y a hacer caso omiso a información que provenga de medios no oficiales y que quiera generar pánico entre las comunidades.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Valle del Cauca: 1000 nuevos árboles nativos en Arroyohondo

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más destacados por los consumidores:…

2 horas ago

3 ideas fáciles para una nutrición consciente con productos locales y nutritivos

Comer bien y balanceado no tiene por qué ser complicado, y mucho menos aburrido. Estas…

2 horas ago

El flujo de colombianos hacia el exterior creció, pero a un menor ritmo…

Aunque a un ritmo moderado, el flujo de colombianos que salen del país continúa mostrando…

3 horas ago

Mil gracias maestro Gustavo Angarita por brindar tanto talento

Por Óscar Javier Ferreira Vanegas Con gran pesar se recibió la noticia de la muerte…

4 horas ago

Presupuesto, Nueva EPS, ONU, Zelensky, Turismo, Venezuela y Ace Frehley en titulares del 17 de octubre

*El Mundo* *La ONU urge a Israel a abrir más pasos hacia Gaza ante la…

7 horas ago

Air France-KLM informa a sus viajeros sobre el nuevo sistema de entradas y salidas (ees) del espacio Schengen

El Grupo Air France-KLM desea que los viajeros estén bien informados sobre el nuevo sistema…

15 horas ago