La realización de grandes eventos en Colombia de índole musical, deportivo, cultural, empresarial y actualmente, la COP 16, han demostrado ser un gran impulsor de la economía y por supuesto del turismo del país. Por ello, la preparación aeroportuaria, y la apertura de más rutas y frecuencias internacionales, hacen parte de una estrategia integral que impulsa a que más eventos se sumen a la lista anualmente y que haya más interés por parte de los asistentes en venir al territorio.
“Se ha hecho un trabajo importante para conectar al país con otros destinos en el exterior, se ha invertido en mejorar las instalaciones de las terminales aéreas y en robustecer la oferta de frecuencias. Y esto, sin duda, ha permitido que más personas sepan de nuestras regiones y que posteriormente sean portavoces de sus atractivos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente Ejecutiva de ANATO.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
En octubre, Colombia cuenta con 1.323 frecuencias semanales, que a través de 26 aerolíneas, cubren 100 rutas hacia 28 países, lo que se traduce en un crecimiento del 10%, al compararse con el mismo mes de 2023.
De hecho, la zona con la que mayor conectividad tiene actualmente es con Norteamérica, por medio de 437; seguido por Caribe y Centroamérica, con 434, que en efecto es la región que mayor crecimiento reportó en octubre, alcanzando un 21% más de frecuencias; en el caso de Suramérica, se registró un aumento del 12,6%, llegando a las 322 frecuencias.
Otro aspecto a destacar como jalonador para la llegada de viajeros es que recientemente fue anunciado que el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, ocupa el puesto 20 en el ranking global de conectividad aérea, según el informe OAG Megahubs 2024; igualmente, el estudio reveló que es el más concurrido de Latinoamérica, lo que incrementa la visibilidad de Colombia en el mapa turístico.
Fuente: ProColombia
También puede leer:
En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…
Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…
Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…
Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…
il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…
Por Gloria Vallejo - Miembro del Grupo Los Periodist@s El anuncio de que María Corina…