Categories: Lo NuevoSalud

Es necesario revisar los ojos, consigna de la Semana Mundial del Glaucoma

Esta semana, del 9 al 15 de marzo, se estará celebrando la Semana Mundial del Glaucoma, una iniciativa mundial organizada por la Asociación Mundial del Glaucoma, en la que se invita a los pacientes, a los profesionales de la salud visual, a los funcionarios de salud y al público en general a unir fuerzas para organizar actividades de concientización en todo el mundo.

A este llamado también se suma la Fundación Oftalmológica Nacional FUNDONAL, entidad sin ánimo de lucro que presta servicios supraespecializados en el área de la salud visual, con más de 48 años de trayectoria al servicio de la comunidad, alertando a los colombianos frente a esta enfermedad silenciosa que amenaza la visión de millones de personas.

Y es que la pertinencia de este llamado toma fuerza, toda vez que, según datos del Instituto Nacional para Ciegos (INCI), más de 2 millones de colombianos tienen glaucoma, una enfermedad silenciosa que afecta a personas de todas las edades, principalmente a la población mayor de 40 años. El riesgo de padecerla es 10 veces más alto para quienes tienen antecedentes familiares con esta condición.

Es así como FUNDONAL envía un mensaje a los colombianos para que para que asistan a la consulta de oftalmología con regularidad, a fin de detectar el glaucoma lo antes posible, ya que existen tratamientos disponibles para todas las formas de glaucoma para prevenir la pérdida de visión.

El glaucoma es una enfermedad ocular asintomática en sus primeras etapas, lo que hace que sea imperceptible para la persona afectada. En etapas más avanzadas, afecta de forma importante la visión periférica. Desafortunadamente, cuando la persona es consciente de esta afectación, la enfermedad puede encontrarse en una fase muy avanzada y esta pérdida de campo visual es irreversible.

En algunos tipos de glaucoma, las personas pueden experimentar dolor ocular intenso, enrojecimiento, visión borrosa y halos alrededor de las luces. Es crucial tener en cuenta que, una vez que se manifiestan los síntomas, el daño ocular causado por el glaucoma suele ser irreversible. Por lo tanto, la detección temprana, a través de exámenes oftalmológicos regulares, es fundamental para prevenir la pérdida de visión significativa.

Ante la alerta e interés que despierta esta enfermedad, desde FUNDONAL, la Doctora Sandra Belalcázar, oftalmóloga y especialista en glaucoma, sostiene que: “el tratamiento del glaucoma busca disminuir la presión intraocular a partir del nivel en el que se produjo el daño del nervio óptico, con el objetivo de preservar el campo visual. Según el tipo de glaucoma y la fase en la que se encuentre la enfermedad, se puede tratar con medicamentos, con láser o con cirugía”.

Tratamientos y estrategias de manejo

La mayoría de los medicamentos usados para disminuir la presión intraocular son colirios, que actúan disminuyendo la producción del líquido que llena la parte anterior del ojo o aumentando la facilidad de su drenaje. En algunos casos, también se utiliza un tipo de láser para aumentar el drenaje.

En casos más avanzados o cuando no hay una adecuada respuesta al tratamiento con medicamentos, pueden considerarse procedimientos quirúrgicos para ayudar a mejorar el drenaje del líquido intraocular y reducir la presión.

Es fundamental que las personas diagnosticadas con glaucoma sigan un plan de manejo personalizado establecido por su oftalmólogo y asistan a revisiones regulares para evaluar la progresión de la enfermedad y ajustar el tratamiento según sea necesario.

Finalmente, desde FUNDONAL, se sostiene que el glaucoma es una realidad que merece nuestra atención. Por eso son importantes las alertas de concientización, tanto del glaucoma como de otras enfermedades oculares, para tomar medidas proactivas, sino también para tomar medidas proactivas para preservar la salud ocular a lo largo del tiempo.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Las mujeres representan hoy el 32 % de los empleos el en sector energético en Colombia

Colombia atraviesa un momento decisivo en su transición energética, con una demanda nacional que creció…

2 minutos ago

Merlada, la innovación artesanal que florece en Sopó

En un país donde emprender significa arriesgarlo todo, espacios como el Mercadito del Emprendedor en…

34 minutos ago

La decoración del hogar crece 5,1% en 2025 y marca nuevas tendencias en Colombia

El mercado de decoración del hogar en Colombia alcanzó en 2025 un valor de más…

45 minutos ago

En Colombia, 6 de cada 10 personas ya pagan con el celular revela Informe Nuek/Minsait 2025

Nuek, la plataforma de pagos de Minsait (Indra Group), presentó la XIV edición del informe sobre…

5 horas ago

Aprende cómo prevenir y aliviar la osteoporosis con hábitos sencillos

Es habitual que la palabra osteoporosis se acompañe del término “edad”, pero existen otros factores…

6 horas ago

Paz, Medio Oriente, Israel, Gaza, Oro, Venezuela, Atentado y Selección en titulares del 14 de octubre

*El Mundo* * Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para…

11 horas ago