La osteoporosis es un desafío global de la salud ósea que se desarrolla más en mujeres que en hombres, especialmente tras la menopausia.
Conocida como la «enfermedad silenciosa», esta patología progresiva compromete la resistencia del esqueleto y dispara el riesgo de sufrir fracturas.
El panorama global muestra la magnitud del problema: se estima que 500 millones de personas viven con osteoporosis, y muchas lo ignoran.
¿Por qué las mujeres son más propensas a la osteoporosis?
La mayor prevalencia de la osteoporosis en mujeres se debe a una combinación de biología y procesos asociados al envejecimiento.
Estas son algunas razones por las que la osteoporosis afecta más a las mujeres, de acuerdo con la Oficina para la Salud de la Mujer:
¿Qué hormona femenina está detrás de la osteoporosis en mujeres?
La principal culpable de la rápida pérdida ósea en las mujeres adultas es un cambio hormonal clave que ocurre en la mediana edad, pero existen muchos otros factores determinantes.
Te dejamos los elementos que causan osteoporosis en mujeres, según los Institutos Nacionales de Salud en EU (NIH)
Estrógeno: La osteoporosis se origina en gran medida por niveles muy bajos de la hormona estrógeno, esencial para la formación y el mantenimiento de los huesos.
Menopausia: Tras la menopausia, los ovarios generan muy poco estrógeno, lo que acelera la pérdida ósea. Algunas mujeres pueden llegar a perder hasta el 25% de su masa ósea en los 10 años siguientes a la menopausia.
Baja densidad ósea máxima: No desarrollar huesos fuertes en la juventud es un riesgo, ya que las niñas alcanzan el 90% de su masa ósea a los 18 años.
Dietas inadecuadas: Los hábitos alimenticios pobres, especialmente la falta de calcio y vitamina D, son riesgos modificables.
Comorbilidades: Tener enfermedades como artritis reumatoide, lupus o diabetes mellitus de larga evolución incrementa el riesgo.
El tabaquismo y la ingesta excesiva de alcohol y café son hábitos dietéticos inadecuados que se pueden modificar.
¿Cómo prevenir la osteoporosis?
La buena noticia es que la osteoporosis es prevenible, y gran parte de la estrategia se centra en la adopción de un estilo de vida saludable.
Te dejamos las recomendaciones de los facultativos:
Si bien la osteoporosis es una enfermedad seria, la clave para mitigar su impacto radica en la acción temprana. Un aumento del 10% en la masa ósea máxima (PBM), que se alcanza en la juventud (entre los 20 y 30 años), podría retrasar la aparición de la osteoporosis hasta 13 años.
Mantener un estilo de vida saludable es una estrategia médica vital para garantizar que vivas una vida plena y activa, reduciendo la amenaza de las fracturas.
Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com
También puede leer:
Vatican News El número de católicos aumenta en los cinco continentes, incluida Europa, pero el…
*El Mundo* * Hugo ‘El Pollo’ Carvajal, exjefe de inteligencia de Chávez, estaría dispuesto a…
Por María Angélica Aparicio P. Subir la empinada montaña hasta la cima y ver el…
La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más destacados por los consumidores:…
Comer bien y balanceado no tiene por qué ser complicado, y mucho menos aburrido. Estas…
Aunque a un ritmo moderado, el flujo de colombianos que salen del país continúa mostrando…