Categories: Lo NuevoSalud

Estos tres tipos de bebidas elevan el riesgo de caries, según los odontólogos

No se trata de dejar de consumir ningún alimento o bebida sino de ser conscientes del riesgo de dosis exageradas de azúcar, ya no solo para nuestra salud bucodental sino para el riesgo de sobrepeso y obesidad.

Las redes sociales han hecho que el aspecto físico sea tenido mucho más en cuenta que antes. Junto al pelo, el maquillaje o la piel, la sonrisa es uno de los elementos imprescindibles, visibles en todo selfi o fotografía en redes. ¿Pero somos realmente conscientes de qué alimentos y bebidas pueden destruir el esmalte?

La ortodoncia y el blanqueamiento dental se han convertido ya en prácticas habituales para gran parte de la población, ya no son los tratamientos prohibitivos de antaño porque las redes sociales han impuesto la sonrisa como un factor fundamental que define la belleza.

Pero estar tan atentos a ese aspecto más superficial puede que nos haga relajarnos con la auténtica salud bucodental: cómo sufre nuestro esmalte ante determinadas bebidas y alimentos.

De hecho, podemos tener dientes espectacularmente blanqueados, pero no sanos. No estar atento a una caries supone que esta se extienda y afecte a un nivel más profunde del esmalte, lo que ocasionará agujeros, quizás fracturas en la pieza, además de dolor y posibles infecciones. ¿Cómo podemos evitarlo? Las citas regulares al dentista, los buenos hábitos de cepillado y el hilo dental nos sacarán en principio de muchos problemas.

Bebidas carbonatadas, zumos envasados y café

La caries se produce cuando las bacterias bucales producen ácidos que atacan el esmalte de los dientes. Además de la falta de higiene ya indicada, las bebidas azucaradas se encuentran entre los grandes enemigos de nuestra salud bucal: su alto contenido en azúcar y ácidos crean una explosión junto con las bacterias, disminuyendo el ph, y por tanto provocando descalcificación y desmineralización del diente.

Las carbonatadas son muy perjudiciales, pero hay otras ante las que también debemos estar alerta por su nivel de azúcar, como los zumos envasados. Advertencia especialmente importante en el caso de los niños: es mejor evitar que estos zumos sean su merienda diaria, no solo por salud bucodental sino para evitar el riesgo de sobrepeso y obesidad.

Y aunque el café por sí mismo no perjudica el esmalte dental ya que contiene componentes antibacterianos que incluso pueden reducir la aparición de caries, sí lo puede ser la cantidad de azúcar que añadamos, así como el tipo de leche (la de avena tendrá más azúcar que la de vaca, por ejemplo). Así que lo ideal sería optar por un café solo, teniendo entonces cuidado con las manchas que puede originar en el esmalte, al igual que el té.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Triptófano: el aminoácido que te ayuda a dormir y mejorar el estado de ánimo

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas con la cabeza a mil por hora y…

19 horas ago

Atentado, Tunja, Filipinas, Coreas, Singapur, Trenes, Zipaquirá y Llavecita en titulares del 9 de noviembre

*El Mundo* * Madre colombiana lucha contra el cáncer de su hijo y solicita apoyo…

20 horas ago

¡Mamá, apaga ese maldito Tik Tok!

Por Guillermo Romero Salamanca Las madres tienen paciencia y son las únicas que saben esperar.…

1 día ago

Rafael Pombo: el ingeniero y matemático que escribía poesías

Aunque estudió Matemáticas y quizá fue uno de los primeros ingenieros graduados en Colombia, pudieron…

1 día ago

El 11 de noviembre de 1887 se interpretó por primera vez el himno nacional

Por Guillermo Romero Salamanca A Gioacchino Atilio Augusto Oreste Teofisto Melchor Síndici Topai sólo le…

1 día ago

La moda como muestra de resiliencia

El próximo martes 11 de noviembre en el Metropolitan Club de Bogotá, la Fundación Dejamos…

2 días ago