Categories: Lo NuevoSalud

Glaucoma, la silenciosa enfermedad que amenaza la visión

El glaucoma es una enfermedad ocular progresiva que afecta al nervio óptico y puede llevar a la ceguera irreversible si no se trata a tiempo.

Se caracteriza por el aumento de la presión intraocular (PIO), lo que genera daño en el nervio óptico. A menudo, se le conoce como «el ladrón silencioso de la vista» porque no presenta síntomas en sus primeras etapas.

Tipos de Glaucoma

Existen varios tipos de glaucoma, pero los más comunes son:

  1. Glaucoma de Ángulo Abierto

Es la forma más frecuente de la enfermedad y se desarrolla de manera gradual. El drenaje del humor acuoso se obstruye con el tiempo, lo que provoca un aumento de la presión intraocular sin síntomas evidentes hasta que la pérdida visual es significativa.

  1. Glaucoma de Ángulo Cerrado

Este tipo es menos común pero más agresivo. Se produce cuando el ángulo de drenaje del ojo se cierra repentinamente, causando un aumento súbito de la presión intraocular. Puede manifestarse con dolor ocular intenso, visión borrosa, náuseas y vómitos, constituyendo una emergencia médica.

  1. Glaucoma Congénito

Afecta a los recién nacidos y se debe a un desarrollo anormal del sistema de drenaje ocular. Puede detectarse por síntomas como ojos agrandados, sensibilidad a la luz y lagrimeo excesivo.

  1. Glaucoma Secundario

Se origina como consecuencia de otras enfermedades oculares, lesiones, inflamaciones o el uso prolongado de ciertos medicamentos, como los corticosteroides.

Factores de Riesgo

Algunos factores aumentan el riesgo de desarrollar glaucoma:

-Edad avanzada: Mayores de 60 años.

-Antecedentes familiares: Tener parientes con glaucoma eleva el riesgo.

-Raza y origen étnico: Personas de ascendencia africana, hispana o asiática tienen mayor predisposición.

-Enfermedades preexistentes: Diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares pueden aumentar el riesgo.

-Uso prolongado de esteroides: Los corticosteroides pueden contribuir al desarrollo del glaucoma.

Síntomas y Diagnóstico

El glaucoma suele ser asintomático en sus primeras etapas, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental. En casos avanzados, pueden aparecer síntomas como:

-Pérdida de la visión periférica.

-Visión borrosa.

-Dolor ocular intenso (en el caso del glaucoma de ángulo cerrado).

-Halos alrededor de las luces.

Para diagnosticar el glaucoma, los oftalmólogos utilizan pruebas como la tonometría (para medir la presión ocular), la oftalmoscopia (para examinar el nervio óptico) y la campimetría (para evaluar la pérdida del campo visual).

Tratamientos Disponibles

El tratamiento del glaucoma busca reducir la presión intraocular para prevenir el daño al nervio óptico. Las opciones incluyen:

-Gotas para los ojos: Medicamentos para disminuir la producción de humor acuoso o mejorar su drenaje.

-Cirugía láser: Procedimientos como la trabeculoplastia pueden mejorar el drenaje del líquido ocular.

-Cirugía convencional: En casos avanzados, se realiza una trabeculectomía para crear una nueva vía de drenaje.

Prevención y Recomendaciones

Aunque no se puede prevenir el glaucoma en todos los casos, seguir estas recomendaciones puede ayudar a reducir el riesgo:

-Exámenes oftalmológicos regulares: Especialmente después de los 40 años.

-Control de enfermedades sistémicas: Mantener la presión arterial y la diabetes bajo control.

-Evitar el uso indiscriminado de corticosteroides: Solo bajo supervisión médica.

-Hábitos saludables: Alimentación equilibrada, ejercicio regular y protección ocular en situaciones de riesgo.

El glaucoma es por tanto una enfermedad ocular grave, pero con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, se puede frenar su progresión y preservar la visión. La prevención y la consulta periódica con el oftalmólogo son claves para evitar consecuencias irreversibles.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

Hay seis continentes y no siete como se creía, un nuevo estudio lo confirma

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Expopet llega a Medellín: Plaza Mayor se llena de peluditos, amor y tenencia responsable

Expopet Colombia aterriza por primera vez en Medellín: del 20 al 23 de noviembre de…

2 horas ago

La Corte Constitucional reconoce derechos alimentarios a parejas no casadas tras la separación

La Corte Constitucional de Colombia, mediante la sentencia T-372/25, estableció que una persona que haya…

2 horas ago

La participación de Taiwán en el “Mutirão Global” sobre la transición climática 

Por Peng Chi-ming, Ministro de Medio Ambiente de Taiwán Alinearse con el mundo para enfrentar…

3 horas ago

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

5 horas ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

5 horas ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

5 horas ago