Categories: MineríaPerfiles

Globant busca purificar 8,381 toneladas de CO2 en el Vaupés

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible del milenio liderados por la Organización de Naciones Unidas; Globant, empresa latinoamericana líder en desarrollo de software y tecnología a gran escala. En alianza con Saving the Amazon,  organización ambientalista a gran escala que busca mitigar la destrucción del Amazonas; se espera contrarrestar la deforestación en la región, mediante la siembra de 6.102 árboles en el resguardo indígena de Tayazú al oriente del departamento de Vaupés .

Los árboles sembrados son de diversas especies y al crecer cumplirán la tarea de reducir la cantidad de Gases de Efecto Invernadero en la atmósfera, particularmente el dióxido de carbono (CO2), mitigando así el efecto del cambio climático. Delly Gasca, Studio Partner de Globant y lider del proyecto, expresó qué “Con esta acción colectiva, se calcula que el potencial de captura de CO2 de los árboles será de 8,381 toneladas, con lo cual este nuevo bosque contribuirá a mejorar la calidad del aire, y a su vez, aportará a los esfuerzos mundiales por preservar y reforestar dicho ‘Pulmón del mundo’.”

Otro tema que vale la pena resaltar del proceso de restauración, es que permite que exista una mayor cantidad de nutrientes disponibles en las hectáreas cultivadas y a sus alrededores. Además, la forestación del territorio beneficia los ciclos hídricos de la región, facilitando la regulación del nivel de los ríos, evitando posibles emergencias por inundación en zonas habitadas por las comunidades del Vaupés, especialmente, por la comunidad del resguardo indígena de Tayazú.

Por último, esta acción ambiental trasciende los beneficios para el ecosistema y llega a las comunidades locales, dado que  las familias que participaron en este proyecto de enriquecimiento forestal, fueron retribuidas con un soporte monetario por su trabajo de siembra. Y son quienes, de ahora en adelante, podrán obtener un gran beneficio de su trabajo en el mediano y largo plazo, dado que de las especies sembradas en este bosque podrán obtener madera; especies frutales, y utilizar las plantaciones para usos artesanales y hasta medicinales, dada la diversidad de especies sembradas.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Shakira, Megacolegio, Rescate, Temblor, ONU, Vía al Llano y Venezuela en titulares del 25 de septiembre

*El Mundo* *Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países…

43 minutos ago

Pallay Punchu: la nueva montaña arcoíris de Perú, el tapiz sagrado de los Andes

Los Andes han revelado una nueva maravilla que parece tejida por la propia Tierra. Elevándose…

16 horas ago

¿Se aplaza la consulta del 26 de octubre?

Por Hernán Alejandro Olano García- Constitucionalista. La pregunta de la semana está basada en qué…

16 horas ago

En Colombia las mujeres trabajan más y ganan menos

En plena semana internacional de la igualdad salarial, la Corporación para el Desarrollo de la…

17 horas ago

Tiago Cantero estrena producción musical urbana “Quedémonos Juntitos”

El artista colombo-costarricense, Tiago Cantero, una de las voces emergentes más frescas de la música…

21 horas ago

‘Sistema de pagos inmediatos Bre-B reducirá dramáticamente el uso de las tarjetas débito y crédito’: Pronus

La entrada en operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de…

22 horas ago