Categories: CuriosidadesMinería

Hay una nueva técnica para escanear cerebros

Read Montague (izquierda) con dos de los miembros de su equipo de investigación: Stephen LaConte (derecha) y Chris Huck (sentado) durante una de las pruebas de la nueva tecnología de magnetometría de bombeo óptico. (Foto: Clayton Metz / Virginia Tech)

Mientras usted lee este texto, las células de su cerebro están generando corrientes eléctricas que emiten campos magnéticos infinitesimales. Ahora, es posible medirlos utilizando un nuevo sistema para escanear el interior del cerebro y generar imágenes. La técnica que lo permite se llama magnetometría de bombeo óptico.

Los dispositivos de magnetometría de bombeo óptico empleados en este nuevo método de escaneo cerebral son unos cascos portátiles y ligeros que miden la actividad cerebral mientras las personas, por ahora solo voluntarios con quienes se prueba el alcance del sistema, se mueven, interactúan con otras y no necesitan estar tumbadas. El dispositivo utiliza chips sensores especiales para medir la fuerza y la ubicación de origen de los campos magnéticos producidos por el cerebro humano.

A diferencia de las ruidosas y estrechas máquinas de resonancia magnética, que obligan a los participantes a estar tumbados y quietos en su interior, el nuevo sistema permite el movimiento. Esto abre nuevas puertas para estudiar a bebés y niños mientras están despiertos y en movimiento, así como a personas que padecen trastornos del movimiento que les hacen moverse involuntariamente.

Los magnetómetros de bombeo óptico empleados en la nueva técnica son increíblemente sensibles, ya que captan campos magnéticos tan sutiles que están en la escala de los femtoteslas, alrededor de mil millones de veces menos que el valor del campo magnético de la Tierra. Los sensores para la magnetometría de bombeo óptico funcionan haciendo pasar un rayo láser a través de una celda de vidrio llena de vapor. Los campos magnéticos generados por el cerebro cambian los niveles de energía de los átomos del vapor en la celda, aumentando o disminuyendo la corriente de luz.

El sensor de la celda detecta los cambios en el rayo láser y produce una corriente eléctrica proporcional a la cantidad de luz que la atraviesa, convirtiendo una señal magnética en una eléctrica.

Las más recientes y avanzadas pruebas en humanos con esta nueva técnica de escaneo cerebral las está llevando a cabo el equipo de Read Montague, profesor en el Virginia Tech de Estados Unidos.

Montague lleva más de una década interesado en la magnetometría de bombeo óptico. En 2010, los investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), en Estados Unidos, que desarrollaron la tecnología, publicaron el primer estudio que describía el uso de magnetómetros miniaturizados para medir la actividad biológica en el corazón y en el cerebro.

La tecnología fue perfeccionada por una empresa que se ocupa de los sensores, QuSpin, dirigida por Vishal Shah, asesor en los nuevos ensayos. Los colaboradores de Montague en la Universidad de Nottingham, en el Reino Unido, fueron de los primeros en evaluar la nueva tecnología. Publicaron en 2018 un estudio pionero sobre las posibilidades de la nueva tecnología. 

Textos y fotos: elmundoalinstante.com

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/7-inventos-tecnologicos-del-2021/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Blanco y Negro. Se irritó el presidente

Por Gabriel Ortiz    De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…

5 horas ago

Metro, Charlie Kirk, Polonia, Nasa, Uribe, Turismo, Asaltos en titulares del 11 de septiembre

*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…

10 horas ago

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

17 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

18 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

18 horas ago

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció 4,4% en julio

Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…

19 horas ago