Categories: DeporteLo Nuevo

Huelga de futbolistas quedó suspendida tras reunión con el Ministerio de Trabajo

Por www.reporterosasociados.com.co

Reunión clave en Barranquilla entre el Ministerio de Trabajo, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.@AntonioSanguino

El fútbol colombiano estaba a la expectativa por la huelga anunciada por los futbolistas profesionales afiliados a Dimayor, pero tras la reunión del Ministerio del Trabajo con los dirigentes de Acolfutpro, FCF y clubes la decisión final fue que quedó suspendida dicha protesta

La esperada huelga de futbolistas en Colombia ha quedado suspendida temporalmente luego de una reunión clave en Barranquilla entre el Ministerio de Trabajo, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.

Según el ministro Antonio Sanguieno, la mediación del Gobierno ha permitido un avance significativo en las negociaciones y se ha fijado una nueva fecha para continuar el diálogo.

En un espíritu tripartito nos sentamos hoy a conversar, a restituir un espacio de diálogo social y de concertación entre la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor alrededor de un pliego de 12 puntos que habían venido presentando desde el año pasado. Hemos avanzado en acuerdos importantes, hoy logramos un nuevo punto de consenso y hemos acordado que el próximo 2 de abril nos volveremos a reunir Afirmó Sanguino.

La reunión contó con la presencia de exfutbolistas y representantes de más de 1.100 jugadores en ejercicio.

Además, según destacó el ministro del Trabajo, se realizarán sesiones bilaterales con la Asociación de Futbolistas y con la Federación y la Dimayor antes del próximo encuentro, con el objetivo de agilizar la concertación y avanzar en la solución de los puntos pendientes.

El ministro Sanguino se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo definitivo en las próximas semanas. «Tengo absoluta confianza en que las partes llegarán a un acuerdo con la mediación y acompañamiento del Ministerio del Trabajo», aseguró. Además, enfatizó en la importancia de fortalecer el fútbol colombiano no solo desde la gestión de los clubes, sino también garantizando los derechos y condiciones laborales de los jugadores.

El conflicto entre futbolistas y dirigentes se ha prolongado por meses, con una serie de desacuerdos en torno al pliego de 12 puntos presentado por Acolfutpro el año pasado.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Sin visa, Nueva York, Petro, Hegseth, Venezuela, Nicolás, Bayern y Boyacá en titulares del 27 de septiembre

*El Mundo* *Primer ministro Netanyahu afirma que Israel terminará su trabajo en Gaza en la…

4 horas ago

Cinco hábitos para proteger tu hogar todos los días

El hogar es el espacio donde suelen ocurrir muchos de los accidentes domésticos más comunes.…

5 horas ago

Alimentec 2026 lanza su nuevo pabellón de productos orgánicos y frescos

Alimentec anunció el lanzamiento de un nuevo pabellón dedicado a productos frescos y orgánicos, que…

13 horas ago

Fibra óptica vs cobre: ¿cuál dominará la conectividad en Colombia en los próximos años?

En un mundo cada vez más digitalizado, la infraestructura de red se ha convertido en…

14 horas ago

Los empaques, toda una historia

Por María Angélica Aparicio P. Una caja de cartón simple, sin arandelas y dibujos, atraía…

14 horas ago

Los medicamentos y los hábitos saludables: una dupla que puede salvar miles de corazones

Cada 29 de septiembre, el Día Mundial del Corazón invita a reflexionar sobre cómo prevenir…

19 horas ago