Categories: DeporteLo Nuevo

Huelga de futbolistas quedó suspendida tras reunión con el Ministerio de Trabajo

Por www.reporterosasociados.com.co

Reunión clave en Barranquilla entre el Ministerio de Trabajo, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.@AntonioSanguino

El fútbol colombiano estaba a la expectativa por la huelga anunciada por los futbolistas profesionales afiliados a Dimayor, pero tras la reunión del Ministerio del Trabajo con los dirigentes de Acolfutpro, FCF y clubes la decisión final fue que quedó suspendida dicha protesta

La esperada huelga de futbolistas en Colombia ha quedado suspendida temporalmente luego de una reunión clave en Barranquilla entre el Ministerio de Trabajo, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.

Según el ministro Antonio Sanguieno, la mediación del Gobierno ha permitido un avance significativo en las negociaciones y se ha fijado una nueva fecha para continuar el diálogo.

En un espíritu tripartito nos sentamos hoy a conversar, a restituir un espacio de diálogo social y de concertación entre la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, la Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor alrededor de un pliego de 12 puntos que habían venido presentando desde el año pasado. Hemos avanzado en acuerdos importantes, hoy logramos un nuevo punto de consenso y hemos acordado que el próximo 2 de abril nos volveremos a reunir Afirmó Sanguino.

La reunión contó con la presencia de exfutbolistas y representantes de más de 1.100 jugadores en ejercicio.

Además, según destacó el ministro del Trabajo, se realizarán sesiones bilaterales con la Asociación de Futbolistas y con la Federación y la Dimayor antes del próximo encuentro, con el objetivo de agilizar la concertación y avanzar en la solución de los puntos pendientes.

El ministro Sanguino se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo definitivo en las próximas semanas. «Tengo absoluta confianza en que las partes llegarán a un acuerdo con la mediación y acompañamiento del Ministerio del Trabajo», aseguró. Además, enfatizó en la importancia de fortalecer el fútbol colombiano no solo desde la gestión de los clubes, sino también garantizando los derechos y condiciones laborales de los jugadores.

El conflicto entre futbolistas y dirigentes se ha prolongado por meses, con una serie de desacuerdos en torno al pliego de 12 puntos presentado por Acolfutpro el año pasado.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Polémica, Aviones Gripen, Maduro, María Corina, Trump, UNAL, Miss Universo, Helicóptero e Inseguridad en titulares del 21 de noviembre

*El Mundo* *Dos bombarderos estratégicos B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. partieron desde la…

3 horas ago

El peso transformador de la palabra y los cambios que trae el éxito

Por Eduardo Frontado Sánchez A lo largo de mi trayectoria como escritor he intentado transmitir…

10 horas ago

A 30 años de su fundación, Maximino Poitiers se consolida como referente educativo y cultural en Bogotá

El Colegio Bilingüe Maximino Poitiers celebra tres décadas de trayectoria con un balance que lo…

11 horas ago

Solo el 20 % de los baños públicos cumple estándares mínimos de higiene

En el marco de la semana de concientización sobre el saneamiento y la higiene —que resalta la…

12 horas ago

Así celebrarán en Colombia los centros comerciales esta Navidad

La Navidad es la época perfecta para celebrar los pequeños momentos que unen a las…

16 horas ago

Bogotábio, centro de desarrollo tecnológico de producción de vacunas hechas en Colombia.

BogotáBio busca ser un antes y un después en la soberanía sanitaria y farmacéutica de…

16 horas ago