Categories: Televisión

Ivo Holanda, el “rey mundial de las inocentadas”

Por Guillermo Romero Salamanca

Para Ivo Holanda el 28 de diciembre, –Día de los Santos Inocentes, día propicio también para jugar bromas a los amigos y desconocidos– es un día normal. Él todos los días del año hace grandes chacotas.

Tiene 86 años y no para de hacer inocentadas. Además, le pagan muy bien por hacerlas. Él las ingenia, las recrea y las presenta en televisión. Es, además, uno de los personajes más populares de Brasil.

Son famosas sus “cámaras escondidas” y la mayoría de las veces, son bromas muy pesadas.

Un día, por ejemplo, puede encerrar con bloque a un carro en un parqueadero y cuando el dueño aparece, se arma la trifulca. Otras veces, prueba los alimentos a los comensales. Unas ocasiones más les riega las bebidas a otros. También estaciona pesados camiones frente a los almacenes impidiendo que otros autos puedan circular.

Una de las guasas más famosas fue la del boleto ganador se convirtió en uno de los temas más comentados. Ivo fue a la tienda de lotería a comprobar su billete. El asistente revisa la apuesta y revela que ganó $50 mil reales, pero para recibirla debe acudir a otro cajero del centro. El ganador dice que está demasiado lejos, que necesita tomar el autobús, el metro y, enojado, dice que no tiene tiempo para eso y termina tirando el boleto “ganador” a la basura. De repente, otro actor comienza a gritar que un hombre ha tirado el premio a la basura. Los otros clientes de la lotería intentan recuperar el boleto, lo que genera una enorme confusión.

Pero por sus bromas ha recibido golpes de ofendidos y cuando ya ve que la situación pasa de claro a oscuro, grita desesperadamente: “producción, producción, producción” y le dice a la víctima: “para, para, para”.

En una ocasión desbarató un juego de billar moviendo las bolas y los participantes le despacharon del lugar a punta de golpes con los tacos. En uno de esos movimientos casi le revientan la cabeza.

Sus bromas se presentan en el famoso programa “Cámara Escondida” de Silvio Santos, en el canal SBT pero también son transmitidos en Facebook y hay montones de sus picardías en YouTube y demás redes sociales.

Una de sus pesadas bromas. Con un esqueleto a un lado de un cementerio.

Un día tuvo problemas judiciales. En la broma, que contó con la participación del actor Adriano Árbol. Los dos comenzaron a lavar los autos detenidos en los semáforos. Cuando los propietarios de los vehículos se quejaron, Ivo respondió que solo cobraría R $30 por el servicio, pero cuando la víctima de la broma respondió que no pagaría, él y Adriano arrojaron un cubo de barro sobre el auto. Los dos todavía dijeron que ahora el conductor tendría que pagar más en la gasolinera.

Las autoridades llegaron y, sin saber que se trataba de una grabación del famoso cuadro “Programa Silvio Santos”, llamaron la atención a Ivo Holanda.

El comediante tuvo que explicarse y, cuando la policía lo reconoció, se divirtieron al darse cuenta de que era solo una broma.

Ivo Holanda de Barros nació en Herculândia, el  22 de junio de 1.935. Desde niño en la pequeña Pompeya, en el oeste de São Paulo, Holanda cultivó la fascinación por el mundo del espectáculo y se trasladó a la capital como imitador de Vicente Celestino, su ídolo personal. Para complementar el presupuesto, fue lustrabotas, tapicero, ebanista, investigador en Ibope.

Trabajó en bancos durante 30 años y en sus ratos libres adelantaba estudios de Arte Dramático. “Eran los tiempos en que vestía bien”, cuenta ahora.

Cuando se retiró de su oficio bancario fue a trabajar en circos. Eran los años setenta y fue invitado por Silvio Santos para hacer las “cámaras escondidas”.

Dejó la televisión en 2004 para intentar convertirse en concejal en Pompeya, pero no fue elegido. “Antes de las elecciones firmé más de 5 mil autógrafos y el día de la votación, escasamente saqué cien sufragios. Los contrincantes le dijeron a la población que él era un hombre muy rico y no necesitaba estar en la política”.

Regresó a la televisión al canal SBT y fue contratado de por vida.

En un homenaje en la televisión brasilera.

Es considerado como el “rey de las bromas” en Brasil, pero es quien más ha hecho guasas en el mundo.

La Iglesia Católica conmemora cada 28 de diciembre la gran matanza que ordenó el rey de Judea, Herodes I el Grande, y que tuvo como objetivo todos los niños que hubieran nacido en Belén y fueran menores de dos años.

La celebración del Día de los Inocentes comenzó, con carácter pagano-religioso, una fiesta en la que se permite el chiste de cualquier tipo, el día de los Santos Inocentes. Es popular en España, Argentina, México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Panamá, Bolivia, Filipinas, Guatemala y Uruguay.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Blanco y Negro. Se irritó el presidente

Por Gabriel Ortiz    De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…

3 horas ago

Metro, Charlie Kirk, Polonia, Nasa, Uribe, Turismo, Asaltos en titulares del 11 de septiembre

*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…

8 horas ago

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

15 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

16 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

16 horas ago

El tráfico aéreo en América Latina y el Caribe creció 4,4% en julio

Esta tasa de crecimiento superó la registrada en junio, sumando un punto porcentual, impulsada por…

17 horas ago