Categories: CuriosidadesLo Nuevo

José Prudencio Padilla, el héroe del Lago Maracaibo

Por Hernán Alejandro Olano García

Miembro de la Real Liga Naval Española.

El periodista y psicólogo Henry Sánchez Olarte, reconocido por su extensa obra dedicada a rescatar figuras emblemáticas de la historia nacional, presenta en José Prudencio Padilla, el héroe del Lago Maracaibo (2025) un relato vibrante y profundamente humano sobre uno de los héroes más injustamente tratados de la independencia: el almirante José Prudencio Padilla López, símbolo de la gesta naval libertadora y mártir de la ingratitud política.

La obra, estructurada con la sencillez de quien busca acercar la historia al gran público, recorre la vida del marino guajiro desde sus humildes orígenes en Riohacha hasta su ascenso, por mérito propio, al rango de general de división y comandante de las Fuerzas Navales independentistas. Sánchez Olarte combina la narrativa histórica con la sensibilidad del psicólogo y el ojo crítico del periodista, para mostrar no solo al militar valiente, sino al hombre de carne y hueso que padeció la discriminación por el color de su piel y el abandono de quienes le debían gratitud.

El libro destaca, con tono reivindicativo, la grandeza de Padilla en la batalla naval del Lago de Maracaibo (1823), que consolidó la independencia de Venezuela y selló la victoria patriota sobre la Armada española. Ese triunfo, recuerda el autor, lo convirtió en el “Nelson colombiano”, título que Bolívar mismo le otorgó en reconocimiento a su audacia y talento estratégico. Sin embargo, la obra no se detiene en la gloria: muestra también la caída y la tragedia del héroe, acusado injustamente de conspirar contra el Libertador y ejecutado sin pruebas el 2 de octubre de 1828.

Uno de los pasajes más conmovedores es el del arrepentimiento de Bolívar, documentado por una carta al general Pedro Briceño, donde el Libertador reconoce su error al haber permitido la muerte de Padilla, “uno de los más fieles servidores de la patria”. Sánchez Olarte recupera esa faceta humana del prócer y contrapone la magnitud del arrepentimiento con la irreversible pérdida de quien dio todo por la libertad americana.

El autor profundiza también en el tema racial, subrayando cómo el “pardo” Padilla fue víctima de los prejuicios de su tiempo. Su piel, más que su espada, fue causa de su aislamiento social y de las sospechas que terminaron por condenarlo. Con esto, el libro se convierte no solo en una biografía histórica, sino también en una reflexión sobre la exclusión y el reconocimiento tardío que caracteriza la historia de Colombia.

A través de una prosa clara, directa y emotiva, Henry Sánchez Olarte logra rescatar del olvido al héroe naval de la Gran Colombia, honrando su memoria y mostrando que la historia no pertenece solo a los vencedores, sino también a quienes fueron injustamente silenciados. El texto se complementa con anexos biográficos, una detallada bibliografía y un repaso por la fundación de la Escuela Naval Almirante Padilla, heredera espiritual del marino que dio nombre a la institución.

José Prudencio Padilla, el héroe del Lago Maracaibo es, en suma, un homenaje sentido a la dignidad, el valor y la lealtad de un hombre que murió por sus principios. Con esta obra, Henry Sánchez Olarte reafirma su compromiso con la memoria histórica y con la justicia que merecen los verdaderos constructores de la libertad.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Una de cada cuatro personas será mayor de 60 años en 2050

En Colombia, el fenómeno es cada vez más evidente: hoy, 7,9 millones de colombianos (15%…

3 horas ago

Mujeres de Café: un homenaje a las artistas del Eje Cafetero

Vicky Echeverri El próximo 29 de octubre, el Auditorio del Banco de la República en…

4 horas ago

Cuando el corazón de una mujer habla distinto: así se esconde el infarto

En Colombia, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte, y las mujeres…

8 horas ago

De medir carencias a comprender sistemas

Por Iván Hernández Umaña El Espectador publicó recientemente un artículo con un dato que parece…

9 horas ago

¿Qué es una huerta casera y cuáles son sus beneficios?

Las huertas caseras son pequeños espacios en el hogar (balcón, terraza, jardín) que albergan tierra…

10 horas ago

Colombia gasta hasta el 4 % de su PIB en burocracia: la digitalización podría ser la solución

En Colombia, la burocracia sigue siendo un freno para la competitividad y la confianza ciudadana.…

10 horas ago