*El Mundo*
*Estados Unidos anunció la “Operación Lanza del Sur”: “Vamos a expulsar a los narcoterroristas del hemisferio occidental”.
*Según Pete Hegseth, secretario de Guerra, con “Lanza del sur” pretenden intensificar la lucha contra el narcotráfico saliente de Latinoamérica.
*Rusia lanzó un ataque masivo con misiles y drones contra Kiev: al menos cuatro muertos y decenas de heridos.
* El jefe de la administración militar regional de la capital ucraniana, Mykola Kalashnyk, señaló que los ataques tenían como objetivo la “infraestructura crítica”
*Zelensky condenó el ataque “cruel” y “calculado” de Rusia y afirmó que buscó causar ”el máximo daño a la población”.
*Estados Unidos aprobó la venta de repuestos y equipos de mantenimiento para aeronaves militares de Taiwán.
* Alemania aprobó la compra de armamento militar valorado en 3.850 millones de euros.
*Operativo masivo en Florida: Arrestan a 230 migrantes indocumentados con delitos sexuales.
*Estados Unidos excluye a Colombia de importantes acuerdos comerciales firmados con cuatro países de la región.
*Alerta en Miraflores: le presentaron a Trump las opciones militares para atacar Venezuela en los próximos días.
*Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza.
*Científicos advierten sobre el impacto ambiental del deterioro acelerado del lago Tonle Sap, en Camboya.
*El descenso del flujo de agua y la extracción intensiva de arena en el río Mekong amenazan la biodiversidad, la pesca y la seguridad alimentaria de millones de personas, advierte un estudio realizado por Newcastle University.
*Colombia*
* El dato que inquieta al bolsillo: Colombia entra al grupo de los países con la inflación más alta de la región.
*María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval, en llamada de resultados financieros del tercer trimestre del año, indicó que la cartera bruta alcanzó los $203,4 billones, con un crecimiento de 4,6% frente al tercer trimestre de 2024, dijo La República.
*“Este Directorio y esta Presidencia no actúa bajo presiones de ninguna naturaleza ni responde a cálculos políticos externos”, así respondió Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador, al senador Efraín Cepeda tras denunciar presiones del petrismo en el proceso de inscripción de los candidatos presidenciales.
*EEUU emite la última moneda de un centavo antes de su retiro definitivo.
* El dólar baja de los $3.700 por primera vez en más de 4 años El dólar en Colombia abrió este jueves en $3.700 y llegó a un mínimo de $3.685, su valor más bajo desde junio de 2021.
*Ecopetrol revierte tendencia a la baja de utilidades, pero registra caídas de 32 % frente a 2024.
*MinHacienda busca retirar a la FDN de la administración del Fondes; ANIF advierte riesgo de desviación de recursos.
*Davivienda eleva utilidad neta 208 % a septiembre y fortalece su recuperación en el tercer trimestre de 2025.
*Nubank aumentó ganancias en 43 % al tercer trimestre y superó los 127 millones de clientes.
*Confianza Sectorial en Colombia mantiene la tendencia positiva en octubre.
*Salvatore Mancuso le pedirá perdón al expresidente Álvaro Uribe por señalamientos “que no le constan”.
* Colombia busca capitalizar el Mundial 2026 con su oferta de exportación a México.
* El evento deportivo más importante del planeta se perfila como una oportunidad para que Colombia consolide su presencia en sectores clave del mercado mexicano.
* Sanción a la campaña de Gustavo Petro quedó en manos de conjueces: el CNE no logró tomar la decisión.
*Pedro Castillo vuelve a escena: desde la cárcel, será candidato al Senado en Perú.
*María Fernanda Cabal arremetió contra Petro tras negativa del Tren de Cercanías: “No mereció ser elegido”.
*Judiciales*
* Lucha contra el narcotráfico: los riesgos de condicionar la inteligencia con EE.UU., dice El Espectador.
* Para expertos en seguridad la decisión de Petro podría suponer una amenaza para las operaciones contra el narcotráfico.
*Asesinan a una destacada exjueza de paz en Cali: Personería confirmó que salía de una reunión cuando la balearon.
*El homicidio de dos mujeres, una exjueza de paz y una comerciante, encienden las alarmas en Cali, donde las autoridades buscan frenar la escalada de ataques violentos
*Gobernador de Antioquia explotó contra Petro tras señalarlo por el atentado en Amalfi: “Es culpa de su incapacidad de liderazgo”.
*Andrés Julián Rendón sostuvo que la “mafia” a la que se refiere el presidente corresponde al frente 36 de las disidencias de las Farc, liderado por alias Calarcá, a quien nombró como gestor de paz.
*Cierran la vía a Buenaventura por presencia de un supuesto cilindro bomba, dijo El País de Cali.
*Autoridades toman medidas en Tuluá ante posible extradición de ‘Pipe Tuluá’ a Estados Unidos.
*Petro confirmó que «ha ocurrido otro bombardeo» ordenado por él en Arauca.
*A juicio Papá Pitufo, el zar del contrabando que reinó en la sombra por décadas, y por fin fue acusado por la Fiscalía.
*Congestionada la Subdirección Administrativa y Financiera del Ministerio de Trabajo. No dan respuestas a las peticiones de los trabajadores de Colombia.
* Hostigan estación de Policía de Leiva (Nariño): un disidente murió y otro resultó herido.
*Concejales de Bucaramanga denunciaron presuntas irregularidades en la Unidad de Bienestar Animal (UBA).
*Según el ente, el costo anual promedio por militar se situó en $47,9 millones, con una marcada jerarquización: oficiales y suboficiales concentran el mayor gasto pese a ser una minoría.
*Coronel del Ejército narró cómo capturó al guerrillero que tenía la misión de asesinarlo: “Yo era un objetivo militar para la subestructura Ismael Ruiz”.
*Policía frustró linchamiento de un ciudadano en Unilago, Bogotá: habría intentado pagar con una transacción falsa.
*¿Finalizó la tregua?: posible pelea entre Pepes y Costeños deja tres muertos en Barranquilla.
*Avanzan acciones para intentar localizar a los menores desaparecidos en Armero en 1985.
*Salud*
*Corte dice que EPS deben pagar a cuidadores de adultos mayores: ¿está preparado el sistema de salud para este reto?
* Bogotá realizará jornada para prevenir la diabetes y cuidar la visión el 14 de noviembre, en el marco del día mundial de la diabetes y el día mundial de la salud visual.
*Turismo*
*El avión más grande del mundo pronto estará en el aire y será el mayor orgullo de Estados Unidos.
*Restricciones al tráfico aéreo en EEUU continuarán por un tiempo tras la reapertura federal, dijo El Nuevo Herald.
* «Mompox está llamado a ser el destino cultural más importante del Caribe y yo tengo la llave. Santa Cruz de Mompox es patrimonio de la humanidad, accesible, seguro, auténtico y aún es un territorio por explorar». Patricia Di Filipo, Vivir Mompox (Mompox – Bolívar).
*Con más de 2.200 citas de negocios ANATO cerrará el 6° Encuentro Nacional de Turismo Receptivo.
*Tecnología*
* Bancolombia enfrenta multa millonaria por fallas recurrentes en sus plataformas, según la Superintendencia Financiera.
*El Papa León XIV pide proteger la dignidad infantil ante la inteligencia artificial.
*Deportes*
*Colombia contra Francia es uno de los duelos más parejos y esperados en la fase de dieciseisavos de final del Mundial Sub-17 de Catar, este viernes a las 8:30 a. m., hora colombiana, con TV de Caracol HD 2 RCN HD2 y Directv.
*América rechazó actos vandálicos en Medellín: “Ponen en riesgo la integridad de los jugadores”.
*Francia clasificó al Mundial de 2026.
*Cristiano Ronaldo pegó un codazo y se fue expulsado: Portugal pone en riesgo su presencia en el Mundial 2026.
* Con gol de Harold Mosquera, Santa Fe derrotó a Alianza Valledupar e ingresó al grupo de los ocho.
* Así quedaron los dos grupos de los cuadrangulares en la Liga BetPlay.
* GRUPO A: Deportivo Independiente Medellín, Atlético Nacional, Junior de Barranquilla y América de Cali.
* GRUPO B: Deportes Tolima, Atlético Bucaramanga, Fortaleza CEIF e Independiente Santa Fe.
*Espectáculos*
*Premios Latin Grammy 2025: Karol G gana premio a mejor canción del año con ‘Si antes te hubiera conocido’; Bad Bunny se lleva el de mejor álbum.
*Más de 40 espectáculos habrá este fin de semana en Santa Fe de Antioquia en el Festival Artes de la Calle.
*Comienza el Cundinamarca Fest 2025: cuatro días de gastronomía, recreación y turismo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
* Mon Laferte, una de las voces femeninas más poderosas de la industria musical Latinoamericana, anunció su regreso a Colombia con su ‘Femme Fatale Tour’.
*La Billo’s Caracas Boys celebra 85 años de legado musical y llega a Bogotá con dos conciertos que evocan el sonido tropical de varias generaciones.
*Medios de Comunicación*
*La BBC cede y publicó su disculpa hacia Donald Trump antes del plazo máximo
*El presidente Trump había establecido tres condiciones para no presentar una demanda por difamación y había dado un ultimátum a la cadena que expiraba el viernes.
*Fusión Tigo–Movistar: incertidumbre en las telecomunicaciones por decisión de la Superintendencia.
*Celebraciones*
*Día Mundial de la Diabetes.
*Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.
*Día Internacional de los Vendedores Ambulantes.
* Día de la mujer colombiana en homenaje a Policarpa Salavarrieta.
*Acontecimientos*
* El 14 de noviembre de 1913 se fundó el Deportivo Independiente Medellín.
* El expresidente Misael Eduardo Pastrana Borrero nació en Neiva, el 14 de noviembre de 1923.
* La presentadora, periodista y ex reina de belleza Daniela Margarita Vega Mendoza nació en San Juan del Cesar, La Guajira; el 14 de noviembre de 1992.
* Octavio Arizmendi Posada falleció en Medellín, el 14 de noviembre de 2004. Fue un político conservador, abogado y educador colombiano.
*Gran colombiano*
* Octavio Arizmendi Posada (Yarumal, Antioquia, 29 de julio de 1934-Medellín, 14 de noviembre de 2004), educador.
*Curiosidades*
*Cada «ojo» de la piña es un pequeño fruto que se une a otros alrededor de un eje central.
*La Frase del día*
*La escritora Joyce Carol Oates: «Vivimos en una cultura donde un charlatán con labia puede ser querido, aunque se sepa que es un criminal hipócrita y embustero».
*La Cifra*
*Más de 5.000 personas de más de 60 nacionalidades a bordo de unas 200 embarcaciones navegan por la desembocadura del Amazonas para exigir «justicia climática» en la COP30.
*Precio del día*
*Libra de aguacate: $3.500.
*Precio del dólar en Colombia*
* $3,719.71 pesos por dólar.
Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co
14 de noviembre de 2025.
También puede leer:
Si bien peluditos como los Bulldogs, Pugs y Boxers, -catalogados como razas braquicefálicas, por su…
Desde el próximo miércoles 26 de noviembre a las 8:00 p.m., los colombianos podrán disfrutar…
En el marco de la COP30, el evento decisivo que se está realizando y que busca…
En el Centro de Eventos Valle del Pacífico, en Cali – Valle del Cauca, se celebró…
Con una estrategia innovadora que combina cultura Wayuu, paisajes únicos y prácticas sostenibles, el departamento…
En Colombia, cuna de los páramos del mundo, la vida florece con la música del…