Categories: EmpresasLo Nuevo

La Clínica La Milagrosa de Santa Marta recibe reconocimiento por su excelencia en la atención de accidentes cerebrovasculares

La Clínica La Milagrosa fue distinguida con el WSO Angels Award – Diamond Status, el más alto reconocimiento otorgado por la World Stroke Organization (WSO) y la ANGELS Initiative, gracias a su compromiso y excelencia en la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV). La entrega de este reconocimiento en Santa Marta contó con la presencia del Secretario de Salud de la ciudad, Jorge Paulo Lastra Cantillo; y con la representante oficial de la World Stroke Organization (WSO), Susana Caroll, encargada de entregar formalmente la distinción a la institución.

El programa WSO Angels Awards impulsa la calidad y estandarización del manejo del ACV a nivel global, que atiendan al menos 30 pacientes con ACV de manera consecutiva, idealmente dentro de un mismo trimestre; y que cumplan rigurosos estándares de calidad asistencial, incluidos los tiempos críticos (desde el ingreso del paciente hasta el inicio del tratamiento) y demás indicadores definidos para los niveles Gold, Platinum y Diamond. El Diamond Status es reservado únicamente para instituciones que evidencian mejora continua y resultados clínicos sobresalientes.

Este reconocimiento nos llena de orgullo porque es el resultado del esfuerzo de todo nuestro equipo médico y asistencial. Para nosotros significa un voto de confianza hacia la comunidad, estamos preparados para actuar con rapidez y salvar vidas en los momentos más críticos”, afirmó Luz del Carmen Ospino, gerente de la Clínica La Milagrosa.

La enfermedad cerebrovascular es la segunda causa de muerte y la primera causa de discapacidad en el mundo. Cada año, según la Organización Mundial de la Salud, se registran más de 12 millones de casos y alrededor de 7 millones de muertes asociadas. En Colombia, los ACV son una gran preocupación para la salud pública, de acuerdo con la Asociación Colombiana de Neurología, alrededor de 16.000 personas fallecen anualmente por esta causa, ubicándose entre las principales razones de mortalidad en el país; ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla registran entre 1.000 y 1.100 muertes cada año por esta enfermedad. Por ello, es fundamental que las instituciones de salud se capaciten y fortalezcan sus procesos para atender de manera eficaz y oportuna a los pacientes que enfrentan esta emergencia médica.

Esta distinción posiciona a la Clínica La Milagrosa como un referente para la región Caribe, reafirmando su compromiso con la innovación, la calidad y el bienestar de miles de pacientes y sus familias.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Caso Bezos vs. Zuckerberg: un ejemplo cotidiano del sesgo de confirmación

Por Iván Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas1. La…

49 minutos ago

Seis Creadores de Contenido que quieren ganarse el apoyo para La Casa de los Famosos

Ya se encuentran abiertas las votaciones para el segundo grupo de aspirantes a La Casa…

1 hora ago

Lula, Elecciones, Milei, Cepeda, Venezuela, Melissa y Nacional en titulares del 27 de octubre

*El Mundo* *Israel autoriza a Hamás y al Comité Internacional de Cruz Roja a atravesar…

3 horas ago

No hay mal que por bien no venga

Por coronel (r) Carlos Alfonso Velásquez El mal que ha representado para Colombia el caótico…

13 horas ago

Colombia ya cuenta con la primera vacuna triple para cerdos

Se trata de Circumvent CML, la primera vacuna en el país –y única en el…

16 horas ago

 A Bogotá no la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538

Por: Gilberto Castillo. Academia de Historia de Bogotá Seguramente te vas a sorprender, pero la…

16 horas ago