Categories: Salud

La Coxsackie: enfermedad de manos, pies y boca que ataca a los niños

-«Señora, la llamamos de la escuela. Su niña está enferma de Coxsackie. De seguro intercambió un bálsamo labial o no se lavó bien las manos. Hay mucho contago en estos días», dijo la profesora.

-¿Coxsackie?, preguntó la intrigada y nerviosa madre que, de inmediato, mordió sus labios como siempre lo hace en momentos de angustia.

Llamó a su madre, quien aún más sorprendida, no le supo dar razón sobre el virus.

Gracias a la doctora Patricia Solo-Josephson, MD de https://kidshealth.org/ se supo algo más sobre la enfermedad.

¿Qué son las infecciones por el virus de coxsackie?

Los virus de coxsackie forman parte de la familia de enterovirus (que también incluye a los virus de la polio y de la hepatitis A) que viven en el aparato digestivo de los seres humanos.

Los virus se pueden transmitir de persona a persona, generalmente por no lavarse las manos y por las superficies contaminadas con excremento (heces), donde pueden vivir durante varios días.

En la mayoría de los casos, las infecciones por el virus de coxsackie provocan síntomas similares a los de la gripe y desaparecen sin tratamiento. Pero en algunos casos, pueden provocar infecciones más graves.

¿Cuáles son los signos y síntomas de las infecciones por el virus de coxsackie?

El virus de coxsackie puede causar una gran variedad de síntomas. Aproximadamente la mitad de los niños con una infección no tienen síntomas. Otros tienen repentinamente fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares, y algunos también presentan dolor de garganta, molestias estomacales o náuseas. Un niño con una infección por el virus de coxsackie tal vez solo tenga temperatura y no presente ningún otro síntoma. En la mayoría de los niños, la fiebre dura aproximadamente tres días y después desaparece.

¿Qué problemas pueden surgir?

El virus de coxsackie puede causar síntomas que afectan a diferentes partes del cuerpo, como los siguientes:

  • La enfermedad de mano, pie y boca, que provoca ampollas rojas y dolorosas en la garganta, la lengua, las encías, el paladar, el interior de las mejillas, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Estas ampollas también pueden aparecer en las nalgas.
  • La herpangina, una infección de la garganta, causa ampollas y úlceras con un anillo rojo en las amígdalas y el paladar blando (la parte carnosa ubicada en la parte posterior del paladar).
  • La conjuntivitis hemorrágica, una infección que afecta a la parte blanca de los ojos y suele comenzar con dolor en los ojos, seguido de enrojecimiento y lágrimas en los ojos, junto con inflamación, sensibilidad a la luz y visión borrosa.

En contadas ocasiones, el virus de coxsackie puede provocar infecciones más graves que tal vez requieran tratamiento en el hospital, como las siguientes:

  • meningitis viral, una infección de las membranas que rodean al encéfalo y la médula espinal
  • encefalitis, una infección del encéfalo
  • miocarditis, una infección del músculo del corazón

Las madres pueden contagiar la infección a los recién nacidos durante el parto o inmediatamente después de este. Los bebés tienen más riesgos de sufrir una infección grave, incluyendo miocarditis, hepatitis y meningoencefalitis (una inflamación del encéfalo y las meninges). En los recién nacidos, los síntomas pueden aparecer dentro de las dos semanas posteriores al parto.

¿Son contagiosas las infecciones por el virus de coxsackie?

El virus de coxsackie es muy contagioso. Puede contagiarse de persona a persona a través de las manos sin higienizar y las superficies contaminadas. También se puede contagiar por medio de las gotas de líquido que se esparcen en el aire cuando una persona infectada tose o estornuda.

Si una comunidad se ve afectada por un brote, el riesgo de infección con el virus de coxsackie es más elevado entre los bebés y los niños menores de 5 años. El virus se extiende fácilmente en ambientes con varias personas, como escuelas, guarderías y campamentos de verano. El mayor nivel de contagio se da en la primera semana que una persona está enferma.

En los climas más fríos, los brotes suelen ocurrir en el verano y el otoño, pero en las zonas tropicales, los brotes ocurren durante todo el año.

¿Cómo se tratan las infecciones por el virus de coxsackie?

Según el tipo de infección y los síntomas que provoque, el médico tal vez recete medicamentos que alivien al niño. Como los antibióticos solo sirven para tratar las bacterias, no es posible usarlos para combatir una infección por el virus de coxsackie.

Puede darle paracetamol o ibuprofeno para aliviar los dolores leves. Si la fiebre dura más de 24 horas o si su hijo tiene síntomas de una infección más grave por el virus de coxsackie, llame al médico.

La mayoría de los niños con una infección simple por el virus de coxsackie se recuperan por completo en unos pocos días sin necesidad de recibir tratamiento médico. Si un niño tiene fiebre y no presenta ningún otro síntoma, debe quedarse en cama y jugar tranquilamente en el interior. Ofrézcale muchos líquidos para prevenir la deshidratación.

¿Cuánto duran las infecciones por el virus de coxsackie?

La duración de la infección puede variar. Los niños que solo tienen fiebre tal vez vuelvan a tener una temperatura normal en 24 horas, aunque la fiebre suele durar 3 días en promedio. La enfermedad de mano, pie y boca suele durar entre 2 y 3 días, pero puede extenderse hasta 7 días. La meningitis viral puede tardar entre 3 y 7 días en desaparecer.

¿Cuándo debería llamar al médico?

Llame al médico de inmediato si su hijo presenta alguno de estos síntomas:

  • fiebre superior a 100,4 °F (38 °C) en el caso de bebés menores de 6 meses y superior a 102 °F (38,8 °C) en niños mayores
  • falta de apetito
  • problemas para alimentarse
  • vómitos
  • diarrea
  • problemas para respirar
  • convulsiones
  • somnolencia inusual
  • dolor abdominal o en el pecho
  • llagas en la piel o dentro de la boca
  • dolor de garganta muy intenso
  • fuerte dolor de cabeza, en especial con vómitos, confusión o somnolencia inusual
  • rigidez de cuello
  • ojos enrojecidos, inflamados y con lágrimas
  • dolor en uno o ambos testículos

¿Se pueden prevenir las infecciones por el virus de coxsackie?

No existe una vacuna para prevenir las infecciones por el virus de coxsackie. Lavarse las manos es la mejor protección. Recuérdeles a todos los miembros de su familia que se laven bien las manos y que lo hagan frecuentemente, sobre todo después de ir al baño o de cambiarle los pañales a un bebé, antes de comer y antes de preparar la comida. Los juguetes que se comparten en guarderías y centros de preescolar se deberían limpiar a menudo con desinfectante porque el virus puede vivir en esos objetos durante días.

Los niños enfermos con una infección por el virus de coxsackie no deben ir a la escuela o la guardería por unos pocos días para evitar el contagio de la infección.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Valle del Cauca: 1000 nuevos árboles nativos en Arroyohondo

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los valores más destacados por los consumidores:…

2 horas ago

3 ideas fáciles para una nutrición consciente con productos locales y nutritivos

Comer bien y balanceado no tiene por qué ser complicado, y mucho menos aburrido. Estas…

2 horas ago

El flujo de colombianos hacia el exterior creció, pero a un menor ritmo…

Aunque a un ritmo moderado, el flujo de colombianos que salen del país continúa mostrando…

3 horas ago

Mil gracias maestro Gustavo Angarita por brindar tanto talento

Por Óscar Javier Ferreira Vanegas Con gran pesar se recibió la noticia de la muerte…

4 horas ago

Presupuesto, Nueva EPS, ONU, Zelensky, Turismo, Venezuela y Ace Frehley en titulares del 17 de octubre

*El Mundo* *La ONU urge a Israel a abrir más pasos hacia Gaza ante la…

7 horas ago

Air France-KLM informa a sus viajeros sobre el nuevo sistema de entradas y salidas (ees) del espacio Schengen

El Grupo Air France-KLM desea que los viajeros estén bien informados sobre el nuevo sistema…

15 horas ago