Categories: EmpresasLo Nuevo

La libertad no está en elegir menos, sino en esperar mejor

Por Iván Hernández, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas

En las sociedades actuales se confunde con facilidad la abundancia de opciones con la plenitud humana. Se nos dice que ser libre es poder elegir sin límites, que la felicidad es la suma de elecciones correctas. Pero tres miradas —una psicológica, una histórica y una estructural— advierten que esa ecuación puede estar invertida: cuantas más opciones tenemos, más frágil se vuelve la libertad interior.

El psicólogo Barry Schwartz, en su charla TED The Paradox of Choice (2005), demostró que “cuantas más alternativas ofrece el mercado, más expectativas se crean y menor es la satisfacción final”. No porque esperar sea malo, sino porque el exceso de posibilidades infla un ideal imposible de cumplir. Su diagnóstico es claro: el problema no es desear, sino no saber cómo gestionar el deseo.


La historiadora Sophia Rosenfeld, en su ensayo Why an Abundance of Choice is Not the Same as Freedom (Aeon, 2024), amplía la crítica. La modernidad —dice— redujo la libertad a una serie de decisiones individuales, olvidando su dimensión ética y colectiva. “Una sociedad que confunde libertad con consumo”, escribe, “empobrece su imaginación cívica y su empatía social.” La libertad auténtica no consiste en poder elegir cualquier cosa, sino en poder aspirar a lo que tiene sentido para todos.


En “De Sea F a la integral emocional” (Hernández, 2025), la felicidad aparece no como una línea recta hacia el éxito, sino como una integral de expectativas y adversidades. La fórmula
F(t) = \int (E(t) – A(t))\,dt


Así, Schwartz nos alerta sobre el agotamiento de elegir, Rosenfeld sobre la ilusión de libertad sin comunidad, y la Sea F propone una síntesis: no se trata de tener menos expectativas, sino de tener expectativas más sabias.
La felicidad no surge de evitar el deseo ni de eliminar los límites, sino de habitar con lucidez el espacio entre ambos.

En una época que confunde abundancia con progreso, quizá la tarea no sea elegir menos, sino esperar mejor. Porque una sociedad que sabe modular sus expectativas no renuncia a soñar; aprende a hacer de la adversidad un aliado en la búsqueda de sentido. 

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Colombia busca campeones del café: baristas, tostadores y preparadores en competencia

Cafés de Colombia Expo, vibrará con los campeonatos nacionales de baristas, tostadores y de preparación…

48 minutos ago

Generación Z, un segmento que el turismo de Colombia no puede ignorar

Actualmente, la Generación Z no representa el grupo que más visita Colombia. Sin embargo, su…

2 horas ago

Grave vacío informativo amenaza desaparición de La Silla Vacía

El solo rumor sobre la desaparición de un medio de comunicación independiente y riguroso como…

6 horas ago

Huggies y UNICEF contribuyen a un mejor comienzo en la vida para 10 millones de bebes y cuidadores

Desde 2019, Huggies, la marca de cuidado infantil de Kimberly-Clark, y UNICEF han unido esfuerzos…

7 horas ago

Ellos son los primeros aspirantes a La Casa de Los Famosos

La Casa de los Famosos Colombia 2026 enciende motores y el público nuevamente tendrá la oportunidad…

15 horas ago

La coca una hermosa historia de amor y tragedia

Por Gilberto Castillo El Inca, era el máximo gobernador del Perú. Rico y poderoso, con…

15 horas ago