La lactancia materna es uno de los primeros pasos para la formación de adultos felices. Se ha demostrado que los niños que son amamantados, cuentan con un mejor desempeño en la etapa escolar, lo que aumenta las probabilidades de una mejor calidad de vida.
Por otra parte, la nutrición en etapas tempranas como los primeros mil días, son cruciales para desarrollar el cerebro hasta en un 75% debido a la formación de millones de conexiones neuronales que se crean gracias a la lactancia. Algunas de las habilidades que se desarrollan son el lenguaje, la toma de decisiones, la habilidad para identificar, interferir y analizar, al igual que la facilidad para expresar sentimientos y la capacidad de relacionarse.
“Entre las ventajas de la lactancia materna se encuentra la regulación de la alimentación, permitiendo que los niños reconozcan por sí mismos qué es la saciedad. Si un niño no lo aprende desde temprana edad, puede tener algunos problemas más adelante. Adicionalmente, los nutrientes de la leche materna reducen los riesgos de enfermedad y desarrollan el cerebro, permitiéndoles una mayor inteligencia; por otra parte, a la largo de la vida cuando se combina la leche con alimentación sana y natural, se obtienen grandes resultados en su desarrollo como mejores habilidades cognitivas”, afirma Chessa Lutter, consultora experta de la OMS en temas de lactancia materna, invitada internacional de la serie La Mesa, plataforma creada por Fundación Éxito.
Ventajas de la leche materna
La leche humana se adapta con el paso del tiempo y durante la toma, regulando los nutrientes que necesita el menor de acuerdo a su edad ajustando los requerimientos nutricionales en relación con el agua, proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas A, E, D, K, minerales, calcio, fósforo, hierro y zinc.
Además, su valor es de cero pesos, pero para los niños su valor representa muchos beneficios, lo que garantiza la economía familiar. Por otra parte, la práctica de la lactancia salva 800 mil vidas de niños y niñas en el mundo y la de 20 mil madres. El consumo de la leche materna es el principal antídoto contra la desnutrición crónica, en el país uno de cada 9 niños padece esta afección.
Bancos de leche en Colombia
Los bancos de Leche Humana en Colombia aseguran la única fuente de alimento especializado para los niños recién nacidos, mientras sus madres pueden suministrar su propia leche. La funcionalidad de los bancos de leche materna permite que se reduzcan las complicaciones asociadas a la nutrición de los niños prematuros, disminuyendo el riesgo de muerte.
Desde el 2017, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Fundación Éxito trabajan mancomunadamente con el objetivo de fortalecer a los 15 bancos de Leche Humana en el país, promoviendo la donación de este alimento y asegurando su buen procesamiento.
También puede leer:
https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/el-60-de-la-poblacion-mundial-ya-esta-vacunado-contra-el-covid-19-oms/
Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…
Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…
El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…
Por Hernán Alejandro Olano García, Constitucionalista La historia constitucional colombiana —esa trama compleja de rupturas,…
En Colombia, la seguridad laboral sigue siendo un reto que demanda acción más allá del…
Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…