Categories: INVESTIGACIONESSalud

Las personas priorizadas tendrán acceso a la vacuna cerca de su domicilio

En este momento y ante el anuncio de la llegada de la vacuna contra el Covid-19 a Colombia, cualquier ciudadano que se encuentre entre los grupos prioritarios y sea candidato a la vacuna, será buscado e informado de la jornada de vacunación por parte de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) asignadas por el ente asegurador.

«En el país tenemos un aseguramiento universal donde todo colombiano tiene el derecho a estar afiliado a una Entidad Promotora de Salud (EPS), para que cubra su seguridad social y el ciudadano pueda acceder a las atenciones en salud, ya sea por el régimen contributivo o por el subsidiado, si la persona no tiene un asegurador, le corresponderá al ente territorial hacer cumplir ese derecho», afirmó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.

Se destaca, que las IPS serán las encargadas de agendar a los usuarios con lugar, fecha y hora, evitando que los ciudadanos realicen desplazamientos largos o fuera de su territorio.

Si un ciudadano que cumple con los requisitos de vacunación no ha sido llamado por el ente asegurador o la IPS, podrá acercarse a la Secretaría de Salud o la alcaldía de su territorio y manifestar que hace parte del grupo prioritario, para que de forma inmediata sea afiliado y agendado para la adquisición de este derecho.

Paso a paso para el día de la vacunación

  1. La IPS confirma la citaLas IPS serán las encargadas de agendar a los usuarios con lugar, fecha y hora, evitando que los ciudadanos realicen desplazamientos largos o fuera de su territorio.
  2. Uso de medidas higiénico sanitarias en la IPS: Las IPS deberán contar con servicio de vacunación, unidades de urgencias y las condiciones técnicas avaladas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
  3. Explicación del procedimiento de vacunación: Cuando la persona asignada llegue al punto de vacunación, el personal de salud verificará los datos y explicará el procedimiento que se va a realizar.
  4. Verificar el diligenciamiento y firma del consentimiento informado: El personal de salud hará el acompañamiento para que el ciudadano proceda a la firma del consentimiento informado. A su vez, el usuario recibirá una explicación sobre posibles eventos adversos, medidas de cuidado y generalidades de la vacuna.
  5. Vacunación segura: Los profesionales de la salud procederán a realizar la vacunación segura.
  6. Registro en portal web: Una vez vacunado con la primera dosis, se registrará el ciudadano en la aplicación PAI Web 2.0. 
  7. Entrega de carnet con fecha de próxima cita: El paciente recibirá su carné de vacunación y se agendará la cita para una segunda dosis con fecha y hora.

 Observación en la IPS por 30 minutos: Luego de ser vacunado, el ciudadano será supervisado al menos por media hora en el centro de salud para controlar posibles eventos adversos inmediatos.

Respecto al proceso, Bermont indicó que «una vez vacunada la persona, durante los primeros 30 minutos se observará al paciente y se realizarán todos los esquemas de promoción y prevención definidos en la ruta de atención en salud».

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/cuales-son-los-efectos-del-teletrabajo-en-la-salud-y-como-prevenirlos/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Priority Pass: el 76% de los colombianos prefieren los beneficios bancarios relacionados con los viajes

En un momento en que los consumidores colombianos valoran cada vez más las experiencias que…

2 horas ago

Un nuevo casco busca dar a los soldados “habilidades de superhéroe”

Cartografía, visión nocturna, realidad aumentada… Todo ello en un casco Anduril Tanto Meta como Qualcomm…

4 horas ago

Air Canada fortalece su hub de Toronto con una red internacional ampliada

Con nuevas y emocionantes rutas a Sudamérica y México que comenzarán a operar este invierno…

4 horas ago

¿Cómo se lidera un colegio preparado para el futuro?

¿Qué tan preparados están los colegios en Colombia para las necesidades del presente y futuro?…

4 horas ago

Arena USC dinamiza la industria del entretenimiento en Cali con 46 presentaciones proyectadas para 2025

El sector del entretenimiento y las industrias creativas en Colombia ya aportan cerca del 3%…

4 horas ago

El Día del Ayurveda se celebrará en Colombia el 23 de septiembre

La Embajada de la India en Colombia y la Asociación Amigos de India-Colombia, se complacen…

5 horas ago