Categories: Lo NuevoSalud

Llegan 20 farmacéuticas de India a Colombia

Una delegación conformada por más de 20 farmacéuticas de la India estará en Bogotá el 14 de Julio, para reunirse con 50 empresarios colombianos, con el propósito de abrir nuevas oportunidades de colaboración con empresas colombianas.

Es la segunda delegación india de alto nivel que viene al país y se espera el cierre de negociaciones durante los 2 días que permanecerán en Colombia.

La Embajada de la India en Colombia y la Cámara de la India encabezan este evento. En América Latina y el Caribe, Colombia se perfila como el tercer destino de exportación farmacéutica más grande para la India y existe un amplio margen con miras a mayor fortalecimiento en la cooperación mutua del sector farmacéutico. Entre los objetivos de los visitantes también está crear conciencia sobre el marco regulatorio de medicamentos, directrices para el registro de productos, y facilitar reuniones con la industria farmacéutica local.

Esta será una oportunidad de reunir a las partes interesadas del gobierno y analizar puntos de crecimiento en la cooperación mutua farmacéutica. Las reuniones personalizadas servirán para explorar nuevas alianzas comerciales y renovar las tradicionales relaciones comerciales entre India y Colombia.

Los productos sobre los cuales se ocupa esta delegación india son medicamentos genéricos, antibacteriales, antibióticos, respiratorios, cardiovasculares, infusiones nutricionales, suturas, elementos médico-quirúrgicos, soluciones parenterales, extensores plasmáticos, gotas nasales y oftalmológicas, productos oncológicos, respiratorios, suspensiones, tabletería, entre otros.

UNA INDUSTRIA DE PESO MUNDIAL

En el más reciente año fiscal su industria farmacéutica le ha permitido a India ingresos de 24.620 millones de dólares por concepto de exportaciones. Estados Unidos, Reino Unido, Suráfrica y Rusia están entre sus mayores mercados. El 60 % de las vacunas del mundo y el 20 % de los medicamentos genéricos proceden de la India, un 55 % de sus exportaciones farmacéuticas se destinan a mercados altamente regulados.

India tiene 741 laboratorios aprobados por la FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos ​ de los Estados Unidos; las empresas indias tienen unas 4346 autorizaciones de mercado de ANDA (solicitud abreviada de nueva droga) y 743 unidades con buenas prácticas de fabricación. Ocho de las 25 empresas de genéricos globales son de la India. El 90 % de los API-Ingredientes farmacéuticos activos precalificados de la OMS provienen de la India y 65-70% de los requisitos de vacunas de la OMS también se originan en este país.

Los medicamentos genéricos producidos en la India han sido fundamentales en el tratamiento de enfermedades como el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria, especialmente en países con recursos limitados.

CON COLOMBIA

Durante el año fiscal 20-21 las exportaciones farmacéuticas indias a Colombia totalizaron US $ 106.32 millones con un incremento de 10,36 por ciento. Durante el fiscal 21-22 la cifra llegó a US $ 150,42 millones, dando un incremento de 41,48 por ciento.

Los medicamentos genéricos producidos en la India han sido fundamentales en el tratamiento de enfermedades como el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria, especialmente en países con recursos limitados.

El seminario que se realizará en el Salón Hublex de la Universidad El Bosque, (Cra 7b No. 132-28), tendrá la participación de invitados especiales, representantes del cuerpo del diplomático de la India acreditado en Colombia, Invima, de la ANDI, Procolombia, la Cámara Colombia India, y la Cámara de Comercio de Bogotá.

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Justicia, Álvaro Uribe, Gaza, Takaichi, Policía, Simulacro, Luis Díaz y Villa en titulares del 22 de octubre

*El Mundo* * Donald Trump dice que los aliados en Oriente Medio están listos para…

7 horas ago

Cómo la IA está transformando la manera de crear

Cuando la tecnología deja de ser una herramienta y se convierte en coautora, la creatividad…

16 horas ago

El arte robado en América Latina: cuando la historia desaparece

Por Hernán Alejandro Olano García Los museos, guardianes de la memoria colectiva, han sido también…

17 horas ago

Estar bien preparados ante emergencias salva vidas

Como parte de su compromiso con la construcción de comunidades mejor preparadas y más resilientes,…

17 horas ago

Café y Whisky: la inesperada dupla que The Macallan convierte en el match perfecto

En el cruce de dos universos sensoriales —el del whisky de malta premium y el del café…

19 horas ago

Top 5 de los departamentos donde más ahorran los niños

Octubre es tradicionalmente un mes especial para los niños y niñas en el país, marcado…

20 horas ago