Categories: COCINATelevisión

Llegan cuatro nuevos capítulos de Me voy a comer el mundo con Vero Zuma

La gran diversidad cultural que existe en el mundo permite que la variedad de comidas, ingredientes, materias primas y combinaciones de alimentos cambien completamente de un país a otro. Tendremos la oportunidad de vivir, junto a Vero Zuma, diferentes experiencias gastronómicas y compartirlas en su programa “Me voy a comer el mundo” que podrá verse todos los miércoles a las 8:00 p.m. Colombia.

Vero Zuma es una presentadora madrileña que en “Me voy a comer el mundo” combina sus dos mayores pasiones: los viajes y la gastronomía.  En la serie la veremos relacionarse con gente oriunda de las ciudades que recorre para poder dar a conocer realidades distintas y descubrir los secretos culinarios más originales de cada cultura.

Junto a distintos anfitriones de cada ciudad, se encarga de ir a los mercados más completos en donde predominan las materias primas naturales y con menos procesos de industrialización posible. Esto hace que se mantengan los sabores intactos que convierten el resultado final en un plato que impactan de lleno en el paladar. En este programa recorre distintos restaurantes típicos de cada ciudad, pero lo más interesante es acercarse a mesas familiares donde vivenciar la cultura gastronómica desde un lugar más cercano y personalizado, convirtiendo la serie en una experiencia inigualable.

Entre las ciudades que recorre se encuentran Sevilla, en España; Budapest, en Hungría; y también algunas ciudades de Polonia y Portugal.

Repeticiones

Me voy a comer el mundo repite los sábados y domingos a las 8:30 p.m. hora de Colombia.

El Gourmet puede verse en Colombia por Claro (SD 404; HD 662), Directv (SD 232; HD 1232), Movistar (SD 371; HD 850) y Tigo/Une (69).

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Lula, Elecciones, Milei, Cepeda, Venezuela, Melissa y Nacional en titulares del 27 de octubre

*El Mundo* *Israel autoriza a Hamás y al Comité Internacional de Cruz Roja a atravesar…

22 minutos ago

No hay mal que por bien no venga

Por coronel (r) Carlos Alfonso Velásquez El mal que ha representado para Colombia el caótico…

10 horas ago

Colombia ya cuenta con la primera vacuna triple para cerdos

Se trata de Circumvent CML, la primera vacuna en el país –y única en el…

12 horas ago

 A Bogotá no la fundó Gonzalo Jiménez de Quesada el 6 de agosto de 1538

Por: Gilberto Castillo. Academia de Historia de Bogotá Seguramente te vas a sorprender, pero la…

13 horas ago

Osteoporosis: una enfermedad silenciosa que requiere atención especializada

La osteoporosis es una de las enfermedades óseas más comunes y silenciosas del mundo. Se…

19 horas ago

Citroën DS: una gota de agua que se convirtió en automóvil

Por Mauricio Salgado Castilla @salgadomg Cuando el Citroën DS se presentó en el Salón del Automóvil…

19 horas ago