Categories: Lo NuevoSalud

Llegó a Colombia la Patología Digital para Clínicas y Hospitales

Clínicas y hospitales pueden contar hoy con el primer laboratorio de patología digital en Colombia, diseñado para agilizar los tiempos de respuesta, mejorar la calidad diagnóstica y facilitar la colaboración entre especialistas.

El laboratorio “Patología digital Inteligente” cuenta con un escáner KFBio KF-PRO-400 —uno de los más avanzados del mundo, utilizado por más de 2.500 instituciones, con el cual es posible digitalizar hasta 400 láminas por carga en resolución de 40X, con multicapas, fidelidad de color y nitidez excepcionales.

Diagnosticar en una pantalla ofrece múltiples ventajas frente al microscopio. Los visores KFBio SmartView permiten manipular la muestra en alta resolución y en gran formato, con herramientas de zoom, medición y anotación que facilitan el análisis detallado y en tiempo real.

Importancia de la patología digital

La patología digital es importante porque mejora el diagnóstico, la eficiencia del laboratorio y el acceso a la atención médica, permitiendo la digitalización de muestras de tejido para su análisis remoto y colaborativo. Sus beneficios incluyen resultados más rápidos, mayor precisión, la posibilidad de usar inteligencia artificial para análisis avanzados y una mejor formación de especialistas, además de facilitar el acceso a la opinión de expertos hasta internacionales y la investigación en patología.

La patología digital fomenta una mejor colaboración entre patólogos y otros profesionales sanitarios. Las diapositivas digitales se pueden compartir y revisar fácilmente en tiempo real, lo que facilita las consultas y debates conjuntos. Este enfoque colaborativo mejora la calidad de las decisiones diagnósticas y promueve el intercambio de conocimientos entre expertos.

Este avance llegó a Colombia gracias a la visión de Gilberto Reyes, fundador y CEO del laboratorio “Patología Digital Inteligente”, con amplia trayectoria en el sector salud (vicepresidente de dos EPS y director de tecnología en hospitales de alta complejidad), y a la alianza con KingMed Diagnostics, el mayor grupo de patología de China.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Reinventarnos sin perder lo humano

Por Eduardo Frontado Sánchez En el mundo actual resulta urgente tomar conciencia de lo difícil…

2 horas ago

77% de los profesionales sufre estrés laboral crónico: ¿la neurociencia ofrece solución?

En un entorno donde la presión, la incertidumbre y la sobrecarga de información son la…

3 horas ago

El auge de las estafas farmacéuticas impulsadas por IA

Por Amit Weigman | Oficina del CTO - Check Point Software Bogotá, noviembre 7 de…

4 horas ago

El programa Los informantes celebró 12 años contando grandes historias

Los informantes, el programa que presenta cada domingo tres grandes historias, celebró por todo lo…

4 horas ago

Villa de Leyva: Entre la arquitectura y la paz

Por María Angélica Aparicio P. Andrés Díaz Venero de Leyva no se equivocó al dar…

14 horas ago

COP 30, Maduro, Portaaviones, Reficar, Billetes falsos, Michael Jackson y Selección Sub 17 en titulares del 7 de noviembre

*El Mundo* * Maduro abriría por primera vez la posibilidad de abandonar el poder, según…

19 horas ago