Categories: Lo Nuevo

Los 10 mejores programas de la radio colombiana

Por Édgard Hozzman

Según la Unesco, la radio llega a más del 95 % de la población mundial y asegura que más del 75 % de los hogares situados en países en vías de desarrollo, poseen una radio. Este medio es vital para las comunicaciones en el mundo actual. Cada día aparecen más ofertas radiales, no sólo a través del espectro, sino vía internet.

Colombia ha marcado una pauta en radiodifusión. Noticias, eventos de primera categoría, certámenes de distinta índole son llevados a través de este medio masivo de difusión.

Luego de un análisis, con el apoyo de un selecto grupo de expertos, hemos escogido a los 10 programas de la radiodifusión colombiana por su capacidad informativa, su cubrimiento, su sintonía, pero, sobre todo, por su producción que implica un excelente libreto, calidad en las entrevistas, buenas voces y sonidos y una conducción adecuada a las circunstancias.

LOS 10 PROGRAMAS

1-La W.  Con Julio Sánchez y un equipo de periodistas comienza a comunicar a las 5 de la mañana, hasta el mediodía de lunes a viernes. Es el espacio noticioso que tiene la capacidad de llevar al oyente la información nacional e internacional con entrevistas y el análisis de manera permanente, con toques de humor, música de todas las corrientes, notas de la farándula de que animan el mundo.

En este informativo hay espacio para las denuncias y la cuota humana, Soluciones W, la que ha lleva alegría diariamente a muchas familias.

Foto Twitter.

2. Mesa Blu. A través de Blu Radio, de 8 a 9 de la noche, con la conducción de Vanessa de La Torrea con ágiles y entretenidas entrevistas, humanas con diferentes personajes de la vida nacional. Es un espacio periodístico con reportajes que se salen de los normales cánones de las entrevistas. Vanessa es apoyada en su compromiso periodístico por el comunicador Julián Urbina.

Foto Blu Radio.

3. El Vbar de Caracol. Programa que se emite entre las 2 y las 4 de la tarde. Dirige Diego Rueda. Gracias a la dinámica que le imprime el conductor del espacio y de su equipo de periodistas lograr obtener un sitial en el cubrimiento de las noticias del deporte.

Con una buena selección de personajes a los que, entrevista con propiedad y conocimiento de su ayer y presente, tertulias amenas. Además de la información nacional e internacional. Este programa tiene una excelente producción.

Diego Rueda y su equipo del Vbar. Foto Twitter.

4. Mañanas Blu. Con Camila Zuluaga 10.30 am 1 pm. Periodista que logra acaparar la atención de sus oyentes objetivo con notas de actualidad, sus entrevistas, su calidez y su agilidad periodística le dan un toque muy personal a Mañanas Blu 10.30, espacio que ha encontrado eco entre los interesados por las buenas entrevistas y análisis de los hechos de interés nacional e internacional.

Foto Blu Radio

5. Una voz en el camino. Desde las 12 de la noche hasta las 3 de la madrugada por la básica de Caracol Radio. Conduce Ley Martin. El veterano periodista musical, director de emisoras, encontró un nicho en la soledad de la noche, para acompañar a los noctámbulos con las notas de Germán Díaz Sosa, los apuntes de interés, la música y la amable informalidad de Ley Martin para acompañar a su audiencia.

Foto Caracol Radio

6. “Los Originales”. Desde las 5 de la tarde y hasta la 8 de la noche por la FM orienta Jaime Sánchez Cristo este programa que cuenta con el humor negro de Nicolás Samper, quien es fundamental en este espacio el que hoy por hoy es la mejor compañía para regresar al hogar. Las secciones: el Arepazo, Viaje a las estrellas, Animalandia, La isla de la fantasía, Personas ganadoras, entre muchas más le dan una gran dinámica a este original y entretenido programa el que cuenta también con le con concurso de Eva Rey.

7. Primera página. Por Javeriana Estéreo, entre las seis y las 8 de la mañana se transmite la información económica del momento.  Con la conducción de Juan Sebastián Ortiz, la producción de Natalia Rivero y la dirección y presentación de Héctor Hernández y Héctor Mario Rodríguez. Estos expertos analizan el acontecer económico: tendencias del mercado, materias primas, bolsas mundiales y latinoamericanas, entidades reguladoras. 

Transmisión de Primera Página. Foto Javeriana Estéreo.

8. En la jugada RCN. Programa que se emite entre las 2 y las 4 de la tarde. Dirige Antonio Cásale quien cuenta con el apoyo de Guillermo Arango, sin duda el periodista de las nuevas promociones que mejor analiza el fútbol. Guillermo Díaz Salamanca, aporta el toque humorístico el que no le resta dinámica al espacio. Cásale se ha comprometido con nuestra identidad cultural, en sus espacios difunde nuestro bello y rico folclore.

9. Las 50 W Radio.  Yamit Palacios hace el análisis serio y objetivo de los hechos más importantes del día. Este programa se emite entre las 8 y las 9 de la noche con la dinámica de Yamid, quien, en su nueva etapa en La W, se ha consolidado como uno de los más polifacéticos periodistas.

10. Noticiero del medio día. Caracol 12m 1pm, conducen Fidel Franco y Erika Fontalvo. Esta franja en la historia de nuestra radiodifusión ha sido el lapso noticioso por excelencia. Caracol Radio, fiel a esta tradición la ha capitalizado con buenos dividendos de audiencia. Colombia de informa al medio día a través de Radio Caracol.

Fidel Franco leyendo informaciones en Caracol Radio.

Lea también:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Volver a lo humano en tiempos de incertidumbre

Por Eduardo Frontado Sánchez Resulta preocupante constatar cómo retrocedemos, cada vez más, en cuanto a…

5 horas ago

Blanco y Negro. Se irritó el presidente

Por Gabriel Ortiz    De la noche a la mañana todo empezó a cambiar. Se inició…

11 horas ago

Metro, Charlie Kirk, Polonia, Nasa, Uribe, Turismo, Asaltos en titulares del 11 de septiembre

*El Mundo* *El activista y comentarista ultraderechista estadounidense Charlie Kirk murió tras recibir un disparo…

16 horas ago

Acción urgente para el acceso al agua potable en Colombia y en todo el mundo

El progreso global en materia de desarrollo se ve actualmente amenazado por múltiples crisis, que…

22 horas ago

Puntos ciegos de la tecnocracia y de los economistas

Por Iván Darío Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas…

24 horas ago

Amor y Amistad: expertos revelan cómo cuidar los labios y hacerlos protagonistas de la temporada

El cuidado de los labios ha pasado de ser un gasto ocasional para convertirse en…

1 día ago