Categories: MúsicaUncategorized

LOS CINCO GRANDES ÉXITOS DE PASTOR LÓPEZ

Por Guillermo Romero Salamanca

Escoger cinco éxitos de una gama de más de 500 canciones es un atrevimiento, pero como decía el mismo Pastor López, para gustos no hay disgustos y, a decir verdad, son decenas de grandes canciones.

Es una carrera discográfica de más de 45 años, con presentaciones en miles de sitios, con actuaciones en televisión, con millones de visitas de YouTube y con ventas millonarias de discos. El legado que ha dejado Pastor es inmenso. Es recordado en Venezuela –su tierra natal–, Colombia –su segunda patria–, Ecuador, Panamá, México, Chile, Argentina y Perú.  Además de las colonias latinas en Canadá, Estados Unidos y Europa.

Hasta una semana antes de su fallecimiento estuvo cantando y tenía programadas presentaciones para mediados de año. Le dolía la situación de su país y se entristecía con las noticias. De niño fue muy pobre y por eso cuando pudo, adquirió sus joyas que colgaban en el pecho y portaba su colección de anillos para 8 dedos de sus manos.

Fue el hombre de las mil anécdotas, que se burlaba de todo y de todos. Recuerdos imborrables ha dejado en esta vida. En una entrevista que le realizamos le preguntamos por sus cinco grandes éxitos.

EL HIJO AUSENTE. La arquitecta colombiana Heydi González –esposa del compositor Víctor Gutiérrez– por razones de trabajo viajó a Venezuela y se estableció allí.  Cada Navidad era difícil para ella porque siempre recordaba a su familia y a su patria. Decidió entonces componer una muy sentida canción que se grabó Pastor López, ‘El hijo ausente’, ... vamos a brindar por el ausente/ que el año que viene esté presente/.


TRAICIONERA.  El maestro peruano Manuel Mantilla compuso «Traicionera» a los 17 años. Su tema saltó a la fama en 1977 en ritmo tropical en la voz del venezolano Pastor López y se mantuvo vigente en un bolero cantado por el colombiano Alci Acosta. “Pastor siempre supo interpretar mis temas, le sacaba gusto al despecho con que fue compuesto este tema y lo hizo grande”, comentó Manuel.

LAS CALEÑAS. El productor Javier García Muñoz encontró en Surquillo, en Lima, en uno de sus recorridos una cumbia peruana titulada “Las limeñas”, le gustó y lo presentó en Discos Fuentes para ser grabado en la voz de Pastor López. Le cambiaron el nombre y lo pusieron como “Las Caleñas”. Grabaron también la versión de “Las Zulianas”.Walter León, el compositor peruano del tema, no puso objeción por el cambio de “Limeñas” por “Caleñas”. Nunca protestó. Le fascinó la versión hecha por Pastor López.

GOLPE CON GOLPE. Tema del prolífico maestro Víctor Víctor Gutiérrez nacido en Girardot, Cundinamarca, a finales de 1954, formó parte del grupo Los Pequeños Vallenatos, integrado por Abel Rodríguez, Luis Castillo, Gustavo Amaya, Arnulfo Briceño, Alfredo Gutiérrez, Adonaí Díaz y Ernesto y Alfonso Hernández. Se ha desempeñado como compositor, productor, músico y arreglista de artistas tropicales como Pastor López, La Billos Caracas Boy’s, Manduco, Banda Fiesta, El Combo de las Estrellas, Los Melódicos y ha obtenido innumerables condecoraciones.

NUESTRO ANILLITO. El maestro Tito de la Cruz –uno de los gestores de la cumbia chicha—organizó en 1974 el grupo Los Titanes con el cual presentó sus composiciones como “Borrachito”, “Cómo haré para olvidarte””, “Dame y Toma”, Linda Yolita”, “Las gaviotas de Junín”, “Mil cervezas”, “Mi suspiro” y la inmortal “Nuestro anillito”, que en sólo YouTube tiene más de 3 millones de visitas por las diferentes agrupaciones que la han grabado. Está dentro de los cinco temas más grandes de Pastor López.

Lea también:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/mil-gracias-pastor-lopez/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Cuando el corazón de una mujer habla distinto: así se esconde el infarto

En Colombia, las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte, y las mujeres…

2 horas ago

De medir carencias a comprender sistemas

Por Iván Hernández Umaña El Espectador publicó recientemente un artículo con un dato que parece…

2 horas ago

¿Qué es una huerta casera y cuáles son sus beneficios?

Las huertas caseras son pequeños espacios en el hogar (balcón, terraza, jardín) que albergan tierra…

3 horas ago

Juan Valdez lanza su primera bebida diseñada especialmente para niños

Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, presenta el Nevado Gigante de nieve, su…

3 horas ago

Colombia gasta hasta el 4 % de su PIB en burocracia: la digitalización podría ser la solución

En Colombia, la burocracia sigue siendo un freno para la competitividad y la confianza ciudadana.…

4 horas ago

Turismo receptivo en Colombia alcanza cifras sin precedentes entre enero y agosto de 2025

Colombia alcanza una llegada histórica de visitantes no residentes entre enero y agosto de 2025,…

6 horas ago