Categories: Minería

Los suelos salinos: un nuevo peligro para la seguridad alimentaria mundial

El problema afecta a la totalidad del planeta y pone en peligro la seguridad alimentaria al disminuir la capacidad de los cultivos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura advirtió que actualmente hay más de un millón de hectáreas de suelos repartidos por todos los continentes que contienen demasiada sal para ser fértiles.

Aunque los «suelos alterados por la sal», un término que se usa para describir los suelos salinos, sódicos y sódicos-salinos, se dan a menudo de forma natural, se han convertido en un problema de rápido crecimiento para la agricultura y ponen en peligro la seguridad alimentaria al reducir el rendimiento y la calidad de los cultivos.

La salinidad de los suelos puede aparecer muy rápidamente por diversas razones: la mala gestión de las personas, el uso excesivo o inadecuado de fertilizantes, la deforestación, la subida del nivel del mar, una capa freática poco profunda que afecta a la zona de las raíces o a la filtración de agua de mar en las capas subterráneas que luego se utilizan para el riego.

Además, el cambio climático también está agravando la situación, sobre todo en las zonas costeras, las más expuestas a la subida del nivel del mar.

Próximo evento para tratar el fenómeno

Combatir este fenómeno requiere una serie de herramientas que van desde la concienciación del problema hasta la adopción de prácticas de gestión sostenible del suelo mediante el impulso de la innovación tecnológica y de un mayor compromiso político.

Todas estas cuestiones se debatirán en el próximo Simposio Mundial sobre Suelos Afectados por Salinidad, que se celebrará de forma virtual del 20 al 22 de octubre. El evento reunirá a más de 3000 participantes internacionales que compartirán conocimientos sobre la prevención, gestión y adaptación a la salinidad en el contexto de la seguridad alimentaria, el cambio climático y la restauración de los ecosistemas. Igualmente buscarán establecer conexiones entre los responsables políticos, los productores de alimentos, los científicos y profesionales.

La reunión también incluirá el lanzamiento de un mapa mundial de suelos afectados por la sal y un concurso fotográfico que ofrecerá a los participantes la oportunidad de compartir sus testimonios sobre los efectos de la sal y el sodio en los suelos. (GRS-Prensa).

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/artritis-y-artrosis-diferencias-causas-sintomas-y-tratamientos/

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Luisa, Karol G, Venezuela, Pete Hegseth, ONU, Fiscalía, CRC, Salud y LaCardio en titulares del 16 de octubre

*El Mundo* * El avión C-32 de la Fuerza Aérea estadounidense que transporta al secretario…

3 horas ago

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas.

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…

12 horas ago

Café, cerebro y bienestar un encuentro entre ciencia y cultura en Cafés de Colombia Expo

Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…

15 horas ago

Blanco y negro. El saqueo de la salud

Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…

16 horas ago

El cáncer de mama en Colombia aumentará más del 5 % hacia 2030

Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…

21 horas ago

La pasta carbonara es la favorita de los colombianos, il forno cumple un cuarto de sabor

 il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…

22 horas ago