Categories: Televisión

Margarita Rosa de Francisco: INALCANZABLE

Por Guillermo Romero Salamanca

Cuando se hable de Margarita Rosa de Francisco se debe hacer con respeto. Pocos colombianos pueden mostrar la inalcanzable hoja de vida artística de esta caleña que ha demostrado con estudio y con tesón cómo ubicarse en el pedestal de las grandes figuras del país.

Un tapete rojo debería extendérsele todos los días a su paso. Y así lo comprenden muchos desprevenidos paisanos que se la encuentran en aeropuertos o en centros comerciales. Admirados por su personalidad y belleza, la observan incrédulos con atención, la aplauden y de pronto, tímidamente le solicitan una foto o se quedan con una toma desde sus celulares.

Es bella. Bueno, siempre lo ha sido. Hija de dos extraordinarios personajes: Gerardo de Francisco y Mercedes Baquero, a quien se le conocía simplemente como doña Merceditas. Ellos le supieron poner dos nombres de flores porque sabían que tendría el esplendor y el colorido para ser admirada.

Esa niña traviesa descolló desde el primer momento como bailarina en el Conservatorio Antonio María Valencia de su natal Santiago de Cali. Muy pronto llegó al cine y participó en “Tacones”, luego viajó a Nueva York a estudiar inglés, a su regreso la escogieron por unanimidad para representar al Valle del Cauca en el Reinado Nacional de 1984. Aún retumban en nuestros oídos cuando la gente le gritaba en los diferentes desfiles como “esa es, esa es, esa es”. No obstante, el jurado determinó que otra belleza, Sandra Borda Caldas se llevara el trofeo y la dejara en el segundo lugar.

Jairo Alonso decía siempre que ella era “muy bella, muy bella, muy bella”.

¿Quién no se deslumbraba con esos ojos hechizadores, con ese pelo revuelto y con ese caminar de como lo hacen las caleñas cuando pasan por la sexta?

Representó a Colombia en Miss Mundo, no ganó, pero ya los canales de televisión la tenían para llevarla a la pantalla. Apareció así la historia de “Gallito Ramírez” –dirigida por el gran Julio César Luna—y coprotagonizada también por un joven en busca de fama: Carlos Vives.

Tuvo la entereza después de presentar noticias y lo hizo de manera magistral en el Noticiero 24 Horas. Tres años después hizo de Juanita en “Los Pecados de Inés de Hinojosa”.

Foto RCN Televisión.

Después actuó en “Calamar”, “Brigada Central” y “Puerta Grande” hasta llegar a “Café con aroma de mujer”, telenovela que ha sido una de las más grandes de la televisión colombiana y que ahora los telespectadores han pedido su repetición después de la terminación de “Betty, la fea”.

 “Gaviota que ve a lo lejos, vuela muy alto/ Gaviota que emprende vuelo, no se detiene/ No te detengas triste Gaviota, sigue tu canto/ Sigue tu canto, tal vez mañana, cambie tu suerte. /Es su destino, que un mal amor/ Vista su alma, de negro duelo/ Ingrato amor, rompió sus alas/ Ingrato amor manchó sus sueños”, se oía en todos los rincones de Colombia, tipo 8 de la noche. Era una canción seguida por un coro interminable de fanáticos que se emocionaban cuando interpretaba “Gaviota” de la talentosa Josefina Severino.

Mostraba así otra faceta: cantante y luego dio a conocer la de compositora. En el escenario Margarita se desenvolvía con natural y mostraba una energía inigualable. También grabó para Sonolux temas como “Aroma de mujer”, “Entre dos fuegos”, “Volverán las oscuras golondrinas”, “Tango instrumental”, “Sangra un corazón”, “Melancolía”, “Mal amor”, “A mi pesar”, “As de corazones”, “Como si nada”, “Como un cristal”, “Vuelve”, “Café, café”, “Ni soy río, ni soy flor”, “Chapolera”. Del solo tema “Andariega” tiene más de dos millones de visitas en YouTube por esta pasión ranchera.

En el gimnasio de la lectura. Foto Instagram.

Luego les ha puesto vida a los programas de supervivencia como “Expedición Robinson” y “Desafío”.

Y sigue actuando, interpretando, mostrando su talento en televisión. Escribe también y hasta libros.  Desde el 2000 es embajadora de buena voluntad de las Naciones Unidas.

Es una lectora consumada. De una amplia cultura universal. Analista, inalcanzable como cantante, escritora, compositora y presentadora.

¡Qué gran mujer Margarita Rosa de Francisco!

Serie de Netflix próximamente presentada por Margarita Rosa.

Lea también:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas.

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…

7 horas ago

Café, cerebro y bienestar un encuentro entre ciencia y cultura en Cafés de Colombia Expo

Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…

11 horas ago

Blanco y negro. El saqueo de la salud

Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…

11 horas ago

El cáncer de mama en Colombia aumentará más del 5 % hacia 2030

Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…

16 horas ago

La pasta carbonara es la favorita de los colombianos, il forno cumple un cuarto de sabor

 il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…

18 horas ago

El Nobel de Paz a María Corina y la rabia inocultable de la izquierda

Por Gloria Vallejo - Miembro del Grupo Los Periodist@s ​El anuncio de que María Corina…

18 horas ago