Categories: Lo NuevoSocial

Más de 2.550 familias damnificadas por inundaciones benefició la Cruz Roja Colombiana

Durante junio y julio, Arauca, Caquetá, Chocó, Putumayo y Vichada fueron unos de los más afectados por las inundaciones tras la temporada de lluvias. Las inundaciones afectaron a cientos de familias, dejándolas en condiciones de vulnerabilidad.

Ante estas afectaciones, la Cruz Roja Colombiana junto con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja – IFRC puso en marcha el Fondo de Emergencia para Respuesta a Desastres-Dref; que se activó de manera rápida y efectiva con el fin de beneficiar a 12.800 personas en los cinco departamentos.

Tras la puesta en marcha de este, desde julio de 2025 se han beneficiado más de 2.550 familias con diferentes entregas en 14 municipios:

Arauca – 500 familias beneficiadas

  • 66 filtros de agua
  • 500 kits de higiene familiar
  • 500 kits alimentarios

Caquetá – 500 familias beneficiadas

  • 1 planta de tratamiento de agua con capacidad de 30.00 litros al día  
  • 500 kits de higiene familiar
  • 500 kits alimentarios

Chocó – 500 familias beneficiadas

  • 500 kits de higiene familiar
  • 500 kits alimentarios

Putumayo – 800 familias beneficiadas

  • 70 filtros de agua
  • 800 kits de higiene familiar
  • 800 kits alimentarios

Vichada – 300 familias beneficiadas

  • 300 transferencias monetarias multipropósito.

“Estos resultados son muestra del compromiso de la Cruz Roja Colombiana y de la fuerza de la acción humanitaria cuando se trabaja de manera articulada. Más de 2.550 familias han recibido apoyo en un momento crítico, pero nuestra labor no se detiene aquí. Seguiremos presentes y firmes en nuestro propósito de trabajar por y con las comunidades del país, fortaleciendo su resiliencia y acompañándolas en los retos que enfrentan día a día”, afirmó Judith Carvajal de Álvarez, Presidenta Nacional de la Cruz Roja Colombiana.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Ver antes de que ocurra: la abducción como visión anticipatoria en la economía institucional colombiana

Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…

55 segundos ago

Copiloto lanza nuevo sistema automatizado de ingreso y salida de vehículos 

Después de revolucionar el recaudo en las terminales de transporte con la automatización de los…

1 hora ago

Para qué sirve y cómo se utiliza hervir cáscaras de naranja y clavo

El gesto es simple, pero su efecto se nota al instante. En los últimos años, han…

2 horas ago

El gesto que puede reducir el cansancio matutino: beber agua al despertar

El camino hacia una mañana más ligera y activa podría comenzar con algo tan simple…

4 horas ago

Triptófano: el aminoácido que te ayuda a dormir y mejorar el estado de ánimo

¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Te despiertas con la cabeza a mil por hora y…

1 día ago