Más de 500.000 solicitudes de visa para EE UU están en trámite en la embajada de Bogotá

Bogotá, 01 septiembre, 2023_RAM_Desde finales del año pasado, el Departamento de Estado ha trasladado personal de apoyo a Colombia desde varias embajadas alrededor del mundo para satisfacer la demanda de visas de visitante que crece cada vez más.

De acuerdo con una comunicación compartida en redes sociales por la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, ante el aumento de solicitudes de visas de turismo (B1 y B2) han implementado varias medidas para poder mantener la eficiencia de los servicios consulares.

De acuerdo con la embajada, más de 50 oficiales migratorios han llegado a Colombia procedentes de países Argentina, Brasil, China, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Indonesia, Jamaica, México, Serbia y Venezuela para apoyar el procesamiento de las visas.

Debido a estas medidas, Colombia es ahora el país del mundo donde Estados Unidos está imprimiendo más visas. Por lo que ahora, el reto es poder también reducir los tiempos de espera tanto para colombianos como para venezolanos, sobre todo en entrevistas para visas por primera vez.

Actualmente hay más de medio millón de solicitudes de visados en la embajada estadounidense, y de acuerdo con datos compartidos por el Departamento de Estado, Bogotá es la tercera ciudad en el mundo donde los turistas tiene que esperar el mayor tiempo para poder acceder a una entrevista para una visa de turista por primera vez, con un tiempo promedio de 2 años y dos meses.

De acuerdo con los datos, la ciudad de Calgary en Canadá es la ciudad del mundo donde más tiempo hay que esperar para conseguir una entrevista para obtener la visa de visitante B1/B2 por primera vez con un tiempo promedio de 836 días, seguido por Ciudad de México con 799 días, Bogotá con 790 días, la ciudad mexicana de Guadalajara con 771 días y Toronto, Canadá, con 762 días de espera.

A partir del mes de junio, el Departamento de Estado aumentó las tarifas de las visas de no inmigrante después de cerca de 10 años de no hacerlo. Las visas de turismo (B1 y B2) tienen ahora un costo de 185 dólares (cerca de 760.000 pesos colombianos).

También puede leer:

https://www.pantallazosnoticias.com.co/news/century-21-suma-servicios-para-liderar-el-mercado-de-arriendos-turisticos-y-de-corto-plazo/
admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El tráfico aéreo mundial sigue aumentando, con América Latina marcando el ritmo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó su informe mensual sobre la evolución del…

6 horas ago

¿Quiénes son los colombianos en el exterior que compran vivienda en el país?

La compra de vivienda en Colombia por parte de connacionales en el exterior viene creciendo…

9 horas ago

Adulto mayor, Grokipedia, Filipinas, Pentágono, Diddy, Remesas, Intereses y FMI en titulares del 1 de octubre

*El Mundo* * Hamás estudia el plan de Trump para Gaza: Israel ya lo aceptó…

10 horas ago

El cierre en la Vía al Llano pone en riesgo la seguridad alimentaria de Bogotá

La Asociación Empresarial en Pro del Desarrollo de la Orinoquia (Prorinoquia), entidad que trabaja por…

20 horas ago

El papel de la preparación médica en el uso de sustancias modelantes para procedimientos estéticos

El auge de los procedimientos estéticos con sustancias modelantes ha generado grandes expectativas, pero también…

1 día ago

Perea, Trump, Netanyahu, Visas, Vía al Llano, Turismo y Nicole Kidman en titulares del 30 de septiembre

*El Mundo* *Trump pacta con Netanyahu un plan de paz para Gaza que incluye la…

1 día ago