Categories: Lo NuevoPeriodismo

Misa de Inicio del Ministerio Petrino de Su Santidad León XIV

Por: Hernán Alejandro Olano García, Doctor en Derecho Canónico

El próximo 18 de mayo de 2025, Su Santidad León XIV presidirá la Misa de inicio de su ministerio petrino como Obispo de Roma. Esta celebración, profundamente simbólica, seguirá el rito establecido en el Ordo rituum pro ministerii Petrini initio Romae episcopi, aprobado por Benedicto XVI en 2005 y reformado por el mismo papa en 2013.

Antes de esa fecha, el Sumo Pontífice celebrará la Eucaristía vistiendo los ornamentos propios de un obispo: amito, alba, cíngulo, estola, dalmática, casulla y mitra, usando su férula y anillo episcopal, pero sin portar aún el anillo del pescador.

La jornada del 18 de mayo comenzará en el interior de la Basílica de San Pedro, donde los cardenales —tanto electores como no electores— se congregarán alrededor del Altar de la Confesión. Sobre el sepulcro del Apóstol Pedro se colocarán el palio y el anillo del pescador.

Su Santidad León XIV ingresará a la Basílica en procesión, revestido como se ha descrito, pero sin el anillo. Al llegar al altar, descenderá a las grutas vaticanas, acompañado por los patriarcas de las Iglesias orientales. Allí orará e inciensará el sepulcro de San Pedro. Dos diáconos tomarán el palio y el anillo, y junto con los patriarcas, el Papa ascenderá nuevamente a la nave principal.

En ese momento, iniciará la solemne procesión de entrada. La abrirá el turíbulo humeante, seguido de siete acólitos con velas, un diácono latino y uno oriental con los Evangeliarios, los diáconos portadores del palio y del anillo del pescador, los cardenales en orden de precedencia y finalmente el Santo Padre, precedido por dos diáconos. El coro entonará los Laudes Regiae, en alabanza al nuevo pontífice.

Al llegar al altar, todos harán una reverencia. Los diáconos colocarán los objetos sagrados sobre el altar. El Papa lo besará e incensará y luego tomará asiento en la sede.

Entonces, se desarrollarán los ritos previos a la Misa. El cardenal protodiácono, junto con un diácono que llevará el palio en una charola, se presentará ante el Papa y pronunciará una antigua fórmula de bendición. La asamblea responderá cantando un versículo del salmo 67. Luego, el palio será impuesto con la ayuda de los ceremonieros.

Acto seguido, el primer cardenal presbítero recitará una oración solemne por el nuevo Papa. Terminado esto, el Papa volverá a colocarse la mitra.

Después, el Decano del Colegio Cardenalicio, acompañado por un diácono con el anillo del pescador, presentará el anillo al Santo Padre, recitando su propia fórmula de bendición. La asamblea repetirá el salmo, y el Papa recibirá el anillo en su mano derecha.

Una delegación de seis cardenales, dos por cada orden, manifestará su obediencia al nuevo Papa, mientras se entona el himno Tu es Petrus. Inmediatamente después, se iniciará la Misa, que continuará según el rito romano. El Evangelio será proclamado en latín y griego, símbolo de la comunión entre oriente y occidente. Al término, se cantará en griego el tradicional ¡Por muchos años!.

Así dará comienzo, solemnemente, el ministerio de León XIV como Pastor de la Iglesia Universal.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

El peso colombiano muestra fortaleza, pero la caída del petróleo amenaza su impulso

El peso colombiano ha subido más de un 6% en las últimas semanas, impulsado principalmente…

50 minutos ago

Juan Valdez obtuvo la victoria en el XIX Campeonato Nacional de Barismo

El XIX Campeonato Nacional de Barismo ya tiene ganador. Janer Pérez, Barista de Innovación global…

2 horas ago

El futuro de los viajes de bienestar cobra protagonismo en la Cumbre Mundial de Bienestar 2025

La Cumbre Global de Bienestar (GWS), la principal reunión de líderes de la economía mundial…

8 horas ago

Descubrimiento de Mayo Clinic revela cómo se reparan los pulmones, abriendo puertas a terapias regenerativas

Investigadores de Mayo Clinic han identificado un "interruptor" molecular en las células pulmonares que les ayuda a…

12 horas ago

 El 81% de las Agencias de Viajesreportaron variaciones positivas en sus ventas,entre julio y septiembre de 2025

ANATO realizó una encuesta a sus Asociados con el objetivo de conocer el comportamiento en…

13 horas ago

Caso Bezos vs. Zuckerberg: un ejemplo cotidiano del sesgo de confirmación

Por Iván Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas1. La…

14 horas ago