Categories: Lo NuevoSalud

Nacer sin VIH es posible: un compromiso que salva vidas

 El VIH es un virus que se puede transmitir de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia, en un proceso conocido como transmisión vertical. Proceso que, aunque prevenible, sigue representando un reto en Colombia. De acuerdo con cifras oficiales, el 83% de los casos de VIH en niños menores de cinco años en el país se deben a esta vía de transmisión.

De acuerdo con el Ministerio de Salud la transmisión vertical puede reducirse significativamente con medidas preventivas oportunas. Según la entidad «el diagnóstico del VIH en niños puede ser un desafío debido a la falta de síntomas específicos en las primeras etapas de la infección. Sin embargo, es fundamental detectarlo con rapidez, ya que los recién nacidos son especialmente vulnerables al virus debido a su sistema inmunológico en desarrollo».

El diagnóstico temprano del VIH en recién nacidos es crucial para garantizar un tratamiento oportuno. El doctor Camilo Carrillo, especialista en VIH adscrito a Colsanitas, enfatiza que las opciones de tratamiento para niños con VIH son limitadas y deben ser cuidadosamente adaptadas al crecimiento y desarrollo del niño. Esto subraya la necesidad crítica de un diagnóstico temprano para comenzar el tratamiento lo antes posible y optimizar los resultados de salud a largo plazo para los recién nacidos afectados por el VIH.

Existen dos tipos principales de pruebas para detectar el VIH en neonatos, la prueba de carga viral, que permite detectar la presencia del virus y la serológica, que puede arrojar resultados positivos debido a la transferencia de anticuerpos maternos hasta los 18 meses de edad. Si un bebé da positivo en estas pruebas, es fundamental iniciar el tratamiento en las primeras 48 horas de vida para minimizar el impacto del virus en su sistema inmunológico, agrega Carrillo.

Para prevenir la transmisión vertical del VIH, el Ministerio de Salud y Protección Social recomiendan:

  1. Realizar pruebas de detección del VIH a todas las mujeres embarazadas.
  2. Iniciar la terapia antirretroviral (TAR) de manera temprana en mujeres VIH positivas.
  3. Aplicar protocolos de seguridad en el parto para reducir la exposición del bebé al virus.
  4. Administrar profilaxis antirretroviral al recién nacido en las primeras 48 horas de vida.
  5. Evitar la lactancia materna si la madre tiene una carga viral detectable.

La erradicación de la transmisión vertical del VIH es posible si se refuerzan las estrategias de prevención, detección temprana y tratamiento oportuno. Esto implica ofrecer tratamiento antirretroviral tanto a las madres como a sus hijos, y garantizar un seguimiento continuo para asegurar que se cumpla con el tratamiento indicado. Para lograrlo, es fundamental contar con sistemas de salud bien organizados, con personal capacitado y recursos adecuados que permitan aplicar estas medidas de manera oportuna y sostenida.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Este dispositivo de 349 € se instala en el váter y analiza la orina para monitorizar tu salud

La compañía francesa Withings lo denomina ‘el primer laboratorio de orina integrado en el inodoro’…

4 horas ago

María José, Genocidio, Sudán, Zapatero, Keiko, Motos y Cometa en titulares del 31 de octubre

*El Mundo* *Según los informes, en Sudán casi 500 pacientes y sus acompañantes fueron asesinados…

9 horas ago

¿Su hijo habla con una inteligencia artificial sin que usted lo sepa? Así puede protegerlo

¿Sabe con quién conversa su hijo cuando usa el celular, una tablet o un asistente…

17 horas ago

“El camino de la leche”, el valor del envase de Tetra Pak en la industria láctea

Con el propósito de visibilizar las ventajas y beneficios que tiene la leche envasada en…

19 horas ago

Detrás de la guerra este lunes festivo 3 de noviembre

Para Caracol Televisión, contar historias no significa únicamente registrar hechos, sino buscar lo que hay…

21 horas ago

La IA está transformando la sostenibilidad digital

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple cumplimiento regulatorio para convertirse en un motor…

21 horas ago