Categories: Lo NuevoSalud

Osteoporosis: una enfermedad silenciosa que requiere atención especializada

La osteoporosis es una de las enfermedades óseas más comunes y silenciosas del mundo. Se caracteriza por la disminución de la densidad y calidad del hueso, lo que aumenta el riesgo de fracturas, incluso ante caídas leves o movimientos cotidianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta condición afecta a una de cada tres mujeres y a uno de cada cinco hombres mayores de 50 años, lo que la convierte en un problema de salud pública creciente.

Aunque suele asociarse al envejecimiento, la osteoporosis no es un proceso inevitable: puede prevenirse, diagnosticarse y tratarse de manera oportuna. Aquí es donde la endocrinología juega un papel clave.

¿Por qué un endocrinólogo trata la osteoporosis?

El sistema óseo está estrechamente relacionado con el equilibrio hormonal del cuerpo. Las hormonas, especialmente los estrógenos, la testosterona, la hormona paratiroidea, calcio y vitamina D, son fundamentales para mantener la formación y el recambio del hueso.

El endocrinólogo, como especialista en el estudio de las glándulas y el sistema hormonal, es el médico más indicado para diagnosticar y manejar las alteraciones metabólicas que afectan la salud ósea. “La osteoporosis no es solo una enfermedad del hueso, es una alteración del metabolismo que involucra hormonas, calcio y vitamina D. En LaCardio abordamos esta condición de manera integral, evaluando las causas subyacentes, los factores de riesgo y el tratamiento más adecuado para cada paciente”, explicó el Dr. Fredy Luna, endocrinólogo de la Fundación Cardioinfantil – LaCardio.

El diagnóstico precoz puede marcar la diferencia entre una vida activa y una limitada por fracturas. Por ello, se recomienda realizar una densitometría ósea a mujeres mayores de 50 años, hombres mayores de 60 y personas con antecedentes familiares o uso prolongado de corticoides.

Factores de riesgo y signos de alerta

Algunos de los principales factores de riesgo para desarrollar osteoporosis incluyen:

  • Menopausia precoz o déficit hormonal.
  • Dieta baja en calcio y vitamina D.
  • Falta de actividad física.
  • Consumo de tabaco o alcohol.
  • Enfermedades endocrinas como el hipertiroidismo o el hiperparatiroidismo.

La gran mayoría de las veces la osteoporosis no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura, por lo que la detección temprana, prevención y control periódico son fundamentales.

Prevención y tratamiento

El manejo de la osteoporosis incluye estrategias médicas, nutricionales y de estilo de vida. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran:

  • Mantener una dieta saludable, balanceada y rica en calcio y vitamina D.
  • Realizar ejercicio físico regular, especialmente de resistencia y fuerza.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
  • Consultar regularmente al endocrinólogo para ajustar el tratamiento y monitorear la salud ósea.

“La detección temprana y el manejo integral reducen significativamente el riesgo de fracturas. La osteoporosis puede controlarse y, en muchos casos, estabilizarse con el tratamiento adecuado. Lo más importante es no esperar a tener una fractura para actuar”, resalta el Dr. Luna.

En LaCardio, la prevención también es parte del tratamiento

Desde el Servicio de Endocrinología de LaCardio se brinda atención integral a pacientes con enfermedades metabólicas y hormonales, entre ellas la osteoporosis. El objetivo es preservar la salud ósea, prevenir complicaciones y promover una vida activa y saludable en todas las etapas de la vida, agenda tu cita en www.lacardio.org.co

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Citroën DS: una gota de agua que se convirtió en automóvil

Por Mauricio Salgado Castilla @salgadomg Cuando el Citroën DS se presentó en el Salón del Automóvil…

5 horas ago

Shakira, Melissa, María Corina, María Elvira y Sub17 femenina en titulares del 26 de octubre

*El Mundo* * Tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán. Jamaica, Haití y República Dominicana…

10 horas ago

Colombia perdió 5,68 millones de hectáreas de bosque en cuarenta años

En los últimos 40 años, los bosques inundables redujeron su superficie en 4% a nivel…

20 horas ago

En el país, cada día mueren 40 personas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Epoc

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) es un trastorno progresivo que dificulta la respiración debido…

21 horas ago

Con la inteligencia artificial se inicia la era del cibercrimen autónomo: ¡alerta!

Check Point Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), especialista en soluciones de ciberseguridad, advierte la inminente llegada…

22 horas ago

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria…

22 horas ago