Categories: Turismo

Platea Madrid: Una sala de cine convertida en un espacio de ocio gourmet

Por Guillermo Romero Salamanca

¿Cómo transformar una sala de cine en un sitio de buen gusto y atractivo para el paladar? Esa era la pregunta para transformar una sala de cine en un lugar atractivo.

Es un caso de éxito. Es una transformación para el buen uso.

La tarea se la encomendaron al arquitecto Lázaro Rosa-Violán, quien tomó el lugar –ya obsoleto para los tiempos de hoy—y lo transformó en el espacio de ocio gastronómico Platea Madrid, ubicado en el núcleo de la Milla de Oro de la capital, en la misma Plaza de Colón. Tiene acceso desde las calles Goya, Hermosilla y Marqués de Zurgena.

En la actualidad, Platea se alza en uno de los lugares más clásicos de Madrid. El arquitecto tomó al Cine Carlos III, el emblemático cine de la Calle Goya que hizo soñar a varias generaciones. Mantuvo su impresionante estructura arquitectónica y además logró su misión: hacer disfrutar y sorprender al espectador.

Aspecto de la barra del Platea Madrid

Ahora el lugar se ha convertido en un referente del ocio gastronómico tanto a nivel nacional como internacional contribuyendo a posicionar a Madrid como una ciudad cosmopolita, viva y especial y se convirtió en una parada obligada para todo aquel que visita la ciudad.

Aspecto del sitio, para comer y disfrutar de la música y el espectáculo.

El sitio ahora recibe a todos aquellos que buscan unas tapas, tomar un vino o degustar alguno de los mil platos que ofrecen allí, pero, sobre todo, conversar y observar los espectáculos que ofrecen allí. De pronto, eventos circenses o quizá una cantante o un pianista destacado.

CANALLA BISTRO MADRID

En la planta 1 se encuentra “Canalla”, por ejemplo, el restaurante del dos estrellas Michelin Ricard Camarena. Es una cocina sin reglas, de recetas mestizadas, un viaje por el mundo a través de sus sabores.

Canal a Bistro Madrid es una propuesta ecléctica, genuina, divertida, desenfadada, provocativa, transgresora, pero al mismo tiempo una cocina elegante que respeta los sabores intensos y definidos que apuesta por los productos de la más alta calidad, temporada y cercanía.

La ubicación del restaurante es privilegiada, frente al escenario. El comensal va a poder disfrutar de un doble espectáculo el culinario y el que suceda en el espacio.

Panorámica de Platea.

El Patio es la zona de tapeo, un espacio con mucho encanto con una vista privilegiada al escenario.

Hay diferentes espacios que representan lo mejor de la gastronomía españolas: croquetas y tortillas caseras, una barra dedicada a los pintxos, tempuras, ensaladas y bocadillo, sabores del mar con ostras y pulpo; el auténtico jamón de bellota o nuestros típicos encurtidos. Y todo junto a unas impresionantes barras diseñadas para ofrecerte desde el mejor tiro de caña, a una variada carta de vinos y vermuts, cava o champagnes.

EL PALCO

Con una una barra de lujo, con mil bebidas e infinidad de combinaciones.

En la coctelería se mezclan los colores, los sabores y la frescura que proporcionan la creatividad de sus expertos bartenders.

Sitio ideal para el encuentro.

EL ESCENARIO

En Platea siempre pasa algo, cada día es diferente, desde la Platea Music Band a la Danza Aérea, pasando por la orquestan de Desvarietés, The Clams Girl Band, o las mejores versiones de voces femeninas del Jazzy del Soul.

El escenario permanece con el uso de la madera de tonos claros, combinado con interminables columnas de luz, da como resultado un característico ambiente teatral que invita a demorarse entre sus paredes.

El verdadero mérito de Lázaro Rosa-Violán quien ha tenido la suficiente personalidad para hacer caso omiso a la imperante corriente minimalista, tan de moda en los últimos años, y apostar por una vuelta de tuerca al clasicismo, renovando su concepto original a través de piezas industriales y vintage.  Las esculturas y pinturas contemporáneas y el especial cuidado en la iluminación de cada rincón revela su obsesión por el detalle.

Con información de www.spain.info, www.esmadrid.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas.

En 2024, los 265 centros comerciales colombianos reportaron más de 1.050 millones de visitas. Estas cifras de ACECOLOMBIA…

7 horas ago

Café, cerebro y bienestar un encuentro entre ciencia y cultura en Cafés de Colombia Expo

Bajo la premisa de que el café es mucho más que una bebida, que representa…

11 horas ago

Blanco y negro. El saqueo de la salud

Por Gabriel Ortiz Ya nadie sabe cómo ha desaparecido el presupuesto de la salud en…

12 horas ago

El cáncer de mama en Colombia aumentará más del 5 % hacia 2030

Colombia enfrenta una alerta en salud pública: el cáncer de mama —el tipo de cáncer…

16 horas ago

La pasta carbonara es la favorita de los colombianos, il forno cumple un cuarto de sabor

 il forno, marca 100% colombiana y familiar que se ha consolidado como la cadena más…

18 horas ago

El Nobel de Paz a María Corina y la rabia inocultable de la izquierda

Por Gloria Vallejo - Miembro del Grupo Los Periodist@s ​El anuncio de que María Corina…

18 horas ago