Categories: EmpresasLo Nuevo

¿Por qué las empresas en Colombia están aumentando el uso de la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que las empresas en Colombia optimizan la productividad de sus equipos, automatizando tareas repetitivas, mejorando la atención al cliente, y permitiendo análisis de datos más eficientes, todo esto, mientras ayudan a los equipos de trabajo a enfocarse en actividades más estratégicas. Esta adopción tecnológica no solo está redefiniendo la eficiencia operativa, sino también la forma en que las empresas se ajustan a un entorno cada vez más dinámico.

Female doctor with smart glasses touching virtual screen medical technology

Según una reciente encuesta de HubSpot a 171 profesionales en marketing de Colombia, el 60,8% de las empresas en el país ya han adoptado la IA con el objetivo de aumentar la productividad de sus equipos. Además, más de la mitad de los encuestados han reducido significativamente el tiempo dedicado a tareas operativas, mientras que gran porcentaje ha mejorado la atención al cliente mediante respuestas más rápidas y personalizadas.

“La clave para adoptar la IA con éxito es transformarla en una ventaja competitiva. Esto se logra involucrando al equipo desde el inicio, demostrando su valor de manera práctica y fomentando un entorno colaborativo que facilite su integración” declaró Juan Sebastián Molano, Senior Marketing Manager de HubSpot.

“Para ello, es fundamental que la IA ofrezca una experiencia rápida, con impacto en semanas y no en meses; que sea fácil de usar, con herramientas intuitivas y eficaces; y que proporcione una solución unificada, reuniendo datos y clientes en una sola plataforma” añadió.

El informe también anticipa que, durante 2025, la inteligencia artificial dejará de ser una simple tendencia para convertirse en un elemento clave en las empresas, particularmente en el área de marketing. Solo el 18,8% considera la IA como una herramienta para reducir personal, lo que refuerza su papel como potenciadora, y no como sustituta, del talento humano.

El Retorno de Inversión (ROI) de la IA

Según el informe de HubSpot titulado “¿Está realmente la IA generando ROI en los equipos de marketing en 2025?”, además de los beneficios en productividad, las empresas también han experimentado mejoras económicas significativas. Un 50,7% de las empresas reporta un aumento directo en sus ingresos, mientras que el 44,8% ha logrado optimizar sus presupuestos operativos.

¿Cuáles son los avances a nivel regional?

La inteligencia artificial ha demostrado ser un factor clave en el rendimiento de los equipos de marketing en Colombia, Chile, México y España. De cara a 2025, el 80,3% de los profesionales planea aumentar su uso en los próximos 12 meses, con un enfoque principal en la optimización de conversiones y la mejora de la experiencia del cliente, áreas en las que el 49,7% de los encuestados centran sus esfuerzos.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

44 minutos ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

54 minutos ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

1 hora ago

El presidente invisible: Juan José Nieto

Por Hernán Alejandro Olano García, Constitucionalista La historia constitucional colombiana —esa trama compleja de rupturas,…

8 horas ago

Más de 500.000 accidentes laborales al año en Colombia reafirman la urgencia de entrenar la prevención

En Colombia, la seguridad laboral sigue siendo un reto que demanda acción más allá del…

9 horas ago

Ver antes de que ocurra: la abducción como visión anticipatoria en la economía institucional colombiana

Por Iván Hernández Umaña, miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas A la luz…

10 horas ago