Categories: CuriosidadesMinería

Por segunda vez en 2020, Colombia gana competencia de aves en el Global Big

Con dos victorias consecutivas este año, Colombia se corona campeona del Global Big Day 2020, la competencia de aves más importante a nivel mundial, la cual invita a que miles de pajareros en todo el mundo salgan a contar la gran mayoría de aves que puedan encontrar en un solo día.

Con 1.289 aves contabilizadas los pasados 17 y 18 de octubre, el país se vuelve a llevar el primer lugar, puesto que también se obtuvo en mayo de este año. La Universidad de Cornell, organizadora de la competencia desde 2018, decidió hacer dos eventos anualmente debido a la gran acogida que ha tenido esta actividad, teniendo en esta oportunidad el nombre de Global Big Weekend, en la que se motivó a que desde balcones, ventanas y jardines se registraron aves poniendo como prioridad la seguridad de los avistadores.

“Colombia es el país con el mayor número de especies de aves en el mundo y año a año estamos demostrándolo a través de esta actividad que busca generar conciencia y cultura de preservación. Esta se convierte en una razón más para que viajeros de todo el mundo conozcan la gran biodiversidad que tenemos de manera responsable y sostenible, pues creemos firmemente que el avistamiento de aves es una actividad que ayuda a preservar a estas especies, además de generar empleo e ingresos a cientos de comunidades que viven de esta actividad”, afirmó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

De acuerdo con sus organizadores: “más 31.000 observadores de aves de todo el mundo se aventuraron en los patios traseros y más allá para disfrutar de las aves durante el ‘October Big Day’, uniéndose desde 167 países con más de 450 participantes en África, 1.750 en Asia, 2.300 en Europa y 3.800 en América del Sur. Este equipo global, unido por las aves, encontró la asombrosa cantidad de 7.036 especies en un día”.

Las regiones que más observaron aves fueron Antioquia con 515, Cundinamarca con 505, Cauca con 492, Caldas con 479 y Valle del Cauca con 442. Esta es la lista completa de departamentos.

Por otro lado, las aves más observadas en territorio colombiano fueron el Busardo Chapulinero (Buteo swainsoni), un ave rapaz originaria de los países del norte del continente; también el Lorito Colicorto (Graydidascalus brachyurus); el Vencejo Cuellirrojo (Streptoprocne rutila); el Martinete Común (Nycticorax nycticorax), de la familia de las garzas; y la Garcilla Beyera (Bubulcus ibis) también de la familia de las garzas.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Salió la reina de la sazón de MasterChef Celebrity

La cocina de MasterChef Celebrity vivió un reto de eliminación con muchas emociones al despedir…

2 horas ago

40 años, Verdades ocultas, Misil, Ecuador, Venezuela, Reficar, Egan y Patricia en titulares del 6 de noviembre

*EE. UU. lanzó un misil intercontinental: Publicaron una foto que encendió las alarmas a nivel…

3 horas ago

Pronus Capital logra primera titularización multioriginador con impacto social

Pronus Capital, como estructurador de la Titularización Social de Libranzas Coltefinanciera I, anunció el cierre…

11 horas ago

Cartagena, punto de encuentro de distribuidores minoristas de combustibles líquidos de Colombia

El 6 y 7 de noviembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas…

12 horas ago

Blanco y negro. El regreso de Petro a New York

Por Gabriel Ortiz Tremenda notificación le ha hecho Petro a Trump: ¡Allá llegaré!” Se refería…

12 horas ago

Ojo seco: síndrome silencioso que afecta a 3 de cada 10 colombianos

El síndrome del ojo seco es una enfermedad crónica que ya impacta a cerca del…

13 horas ago