Por www.lafamilia.info
Un nuevo informe de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP) revela datos alarmantes sobre los niveles de lectura de los niños en Estados Unidos. Los resultados de las pruebas de 2024 muestran que un número récord de estudiantes de cuarto y octavo grado tienen habilidades de lectura por debajo de lo básico.
Según el informe, el 33% de los estudiantes de octavo grado y el 40% de los de cuarto grado se encuentran en esta categoría, cifras que no se veían desde hace décadas. El Departamento de Educación de EE. UU. señaló que la brecha de aprendizaje causada por la pandemia aún no se ha cerrado, afectando especialmente a los estudiantes con mayores dificultades.
A pesar de este panorama, la experta en educación Karen Aronian destaca que estos datos representan una oportunidad para reflexionar sobre el desempeño de estudiantes, maestros y escuelas con el fin de mejorar los resultados.
Los expertos coinciden en que la pandemia ha sido un factor determinante. Emily Levy, especialista en aprendizaje, explica que los niños que estaban en kindergarten durante el confinamiento no adquirieron adecuadamente las bases de la lectura, lo que ha dificultado su progreso en los años siguientes. De manera similar, los estudiantes de octavo grado en 2024 enfrentaron interrupciones clave en su formación cuando estaban en cuarto grado.
Otras causas señaladas incluyen el ausentismo escolar, el impacto de las pantallas y las redes sociales en la concentración y la enseñanza centrada en pruebas estandarizadas, que limita el desarrollo del pensamiento crítico y la lectura profunda.
“Si bien existen algunas aplicaciones y programas que pueden ser herramientas educativas valiosas, la exposición prolongada a las pantallas y las redes sociales puede ser perjudicial para la capacidad de atención de un niño, interferir con habilidades de pensamiento crítico muy importantes y afectar la capacidad de hacer preguntas de alto nivel y que inviten a la reflexión”, dice Kristen Miller, directora de educación en Celebree School
Ante esta situación, los expertos recomiendan estrategias prácticas para los padres:
Este informe es un llamado de atención, pero también una oportunidad para impulsar un cambio positivo en la educación de los niños.
Fuente: parents.com
También puede leer:
Por: Dikla Barda, Investigadora de Check Point Research El mercado donde se realiza la mayor parte…
Por Gabriel Ortiz El Presidente Petro vivió los más dramáticos 42 minutos de su vida,…
*El Mundo* *Netanyahu afirmó que denunciará ante la ONU la “capitulación vergonzosa” de los países…
Los Andes han revelado una nueva maravilla que parece tejida por la propia Tierra. Elevándose…
Por Hernán Alejandro Olano García- Constitucionalista. La pregunta de la semana está basada en qué…
En plena semana internacional de la igualdad salarial, la Corporación para el Desarrollo de la…