Categories: Lo NuevoSalud

Qué es y cuáles son los enormes riesgos del síndrome del bebé zarandeado o sacudido

Este problema de salud se produce al sacudir de forma brusca a un bebé, en muchas ocasiones por la desesperación ante la incapacidad de calmarle. Esta sacudida le provoca lesiones cerebrales.

El síndrome del bebé zarandeado o sacudido representa una grave lesión cerebral que surge cuando se sacude de forma brusca o incluso violenta a un bebé o a un niño pequeño. Este síndrome destruye las células cerebrales del infante, impidiendo que el cerebro reciba el oxígeno necesario. Según Mayo Clinic, esta forma de maltrato infantil puede llevar a daños cerebrales irreparables o, incluso, a la muerte. Afecta, principalmente, a menores de dos años, una etapa en la que la cabeza es proporcionalmente mayor que el cuerpo y los músculos del cuello son aún débiles.

Causas principales del síndrome del bebé zarandeado

Los especialistas del hospital señalan que estos movimientos bruscos no suelen ser premeditados, sino que ocurren en momentos de desesperación ante la incapacidad de calmar al bebé. Si bien puede suceder en cualquier nivel socioeconómico y cultural, factores de riesgo incluyen la juventud de los padres, el aislamiento social y familiar, embarazos no deseados, depresión, estrés y niños irritables o con problemas de neurodesarrollo.

Además, según las estadísticas, los hombres son más propensos a provocar este síndrome que las mujeres. Generalmente, no ocurre por hacer saltar al niño sobre la rodilla, sufrir caídas leves o jugar de manera brusca.

Síntomas difíciles de detectar

Los síntomas del síndrome del bebé sacudido a veces son difíciles de apreciar, ya que no siempre hay signos visibles de lesión física. Sin embargo, hay que estar atentos a señales como agitación o irritabilidad extrema, dificultad para permanecer despierto, alimentación deficiente, vómitos, palidez o color azulado en la piel, convulsiones y parálisis.

Las lesiones pueden incluir sangrado en el cerebro y los ojos, lesiones en la médula espinal y fracturas de las costillas, el cráneo, las piernas y otros huesos. Muchos niños con este síndrome presentan signos de maltrato infantil previo. En casos leves, el niño puede parecer normal al principio, pero con el tiempo, manifestar problemas de salud o de comportamiento.

Complicaciones mortales

Sacudir a un bebé, aunque sea por unos breves momentos, puede causar daños cerebrales irreversibles. Muchos niños afectados mueren. Mayo Clinic destaca que las complicaciones más comunes incluyen pérdida parcial o total de la visión, retrasos en el desarrollo, problemas de aprendizaje o de conducta, discapacidad intelectual, trastornos convulsivos y parálisis cerebral infantil.

La clave para evitar tragedias es la información 

La buena noticia es que el síndrome del bebé sacudido se puede prevenir. Los padres en riesgo de dañar a su hijo pueden recibir ayuda. Si no están a cargo del niño, deben educar a los cuidadores sobre los peligros de este síndrome. Las clases de capacitación para padres primerizos pueden ser de gran ayuda, pues les enseñan los peligros de sacudir violentamente a un niño y ofrecen consejos para calmar el llanto de un bebé y controlar el estrés. Es fundamental tratar siempre al niño con delicadeza, ya que nada justifica sacudir a un bebé. En caso de problemas para controlar el estrés, es crucial buscar ayuda de un profesional de salud mental.

La educación y el apoyo a los padres y cuidadores son esenciales para evitar que estos trágicos incidentes ocurran. Tratar siempre a los niños con suavidad y buscar ayuda profesional cuando sea necesario puede hacer una diferencia crucial en la vida de los más pequeños.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

¿El exceso de vello en las mujeres es perjudicial para la salud?

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Expopet llega a Medellín: Plaza Mayor se llena de peluditos, amor y tenencia responsable

Expopet Colombia aterriza por primera vez en Medellín: del 20 al 23 de noviembre de…

4 horas ago

La Corte Constitucional reconoce derechos alimentarios a parejas no casadas tras la separación

La Corte Constitucional de Colombia, mediante la sentencia T-372/25, estableció que una persona que haya…

4 horas ago

La participación de Taiwán en el “Mutirão Global” sobre la transición climática 

Por Peng Chi-ming, Ministro de Medio Ambiente de Taiwán Alinearse con el mundo para enfrentar…

5 horas ago

Actividades de formación, vinculación y reconocimiento: Pilares del VI Encuentro Nacional de Turismo Receptivo

Con un formato innovador, diseñado para fortalecer la articulación y formación de los empresarios del…

7 horas ago

Características del reloj inteligente que mejoran el monitoreo de la salud

Los relojes inteligentes han evolucionado de ser simples dispositivos de cronometraje a herramientas sofisticadas para…

7 horas ago

71% de los pacientes con enfermedades huérfanas cree que el sistema de salud se ha deteriorado

El Observatorio Enhu presentó los resultados de la Gran Encuesta Nacional sobre Percepción de los…

7 horas ago