Categories: Lo NuevoTurismo

Reservas internacionales hacia Colombia, entre abril y septiembre de 2025, reportaron un crecimiento superior a las registradas hacia México 

Recientemente se conoció que el Aeropuerto El Dorado superaba las cifras de movimiento de pasajeros del Aeropuerto Internacional Ciudad de México. Esto, además de poner en la primera posición en Latinoamérica a la terminal de la capital colombiana, sigue consolidándolo entre los más competitivos.

En parte, impulsado por este hecho, Colombia sigue liderando entre los países de la región, pues para entre abril y septiembre de 2025, Colombia registra 487.980 reservas aéreas, lo que significa un aumento del 5,7% frente al mismo periodo de 2024. 

Es importante resaltar que este crecimiento es positivo, ya que las reservas internacionales hacia otros destinos como México y Costa Rica, tuvieron caídas del 4,3% 1,2%, respectivamente. 

Entre los países con mayor número de reservas hacia Colombia se encuentran Estados Unidos con 154.000España, con 36.000Chile, con 27.000México, con 25.000; y Brasil, con 24.000, quienes en su mayoría lo hacen para visitar Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali y Barranquilla, sobre todo, y con un 75,5% de participación motivados por placer; seguido de amigos y familiares, con el 9,5%8,9%, por grupos; y 6,1%, por negocios

Algo de destacar es el tiempo de antelación con el que los viajeros realizan sus reservas hacia Colombia para ese periodo. El 36,3% de éstas, se hacen en promedio con más de 4 meses de anticipación al vuelo; el 18,1% con más de dos meses; el 15,8% las realiza con un poco más de 3 meses de anticipación; y el 11,7% con menos de 1 mes. 

Colombia se destaca por tener estancias más largas, pues el 45,8% de las reservas son por 9 noches o más, es decir superior al compararse con un promedio regional, ya que solo el 30,0% lo hace por ese número de días. De hecho, nuestro país supera también al promedio regional en estancias de más de 14 noches. 

“Desde el sector de las Agencias de Viajes estamos comprometidos con seguir impulsando, de manera articulada con el Gobierno Nacional, la llegada de viajeros desde el exterior reconociendo a la conectividad, seguridad y promoción como ejes estratégicos y fundamentales para ese fin”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Igualmente aseguró: “seguiremos trabajando con las Agencias de Viajes en promover mercados clave, identificar tendencias de viaje e impulsar destinos con vocación turística para contribuir al turismo receptivo de Colombia e incrementar el número de reservas internacionales, hacia nuestro país”.

Fuente: ProColombia, datos de ForwardKeys.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Priority Pass: el 76% de los colombianos prefieren los beneficios bancarios relacionados con los viajes

En un momento en que los consumidores colombianos valoran cada vez más las experiencias que…

33 minutos ago

Un nuevo casco busca dar a los soldados “habilidades de superhéroe”

Cartografía, visión nocturna, realidad aumentada… Todo ello en un casco Anduril Tanto Meta como Qualcomm…

2 horas ago

Air Canada fortalece su hub de Toronto con una red internacional ampliada

Con nuevas y emocionantes rutas a Sudamérica y México que comenzarán a operar este invierno…

2 horas ago

¿Cómo se lidera un colegio preparado para el futuro?

¿Qué tan preparados están los colegios en Colombia para las necesidades del presente y futuro?…

2 horas ago

Arena USC dinamiza la industria del entretenimiento en Cali con 46 presentaciones proyectadas para 2025

El sector del entretenimiento y las industrias creativas en Colombia ya aportan cerca del 3%…

3 horas ago

El Día del Ayurveda se celebrará en Colombia el 23 de septiembre

La Embajada de la India en Colombia y la Asociación Amigos de India-Colombia, se complacen…

3 horas ago