Categories: DeporteLo Nuevo

Running con conciencia: cinco señales de que tu cuerpo necesita atención

Correr libera, alivia y fortalece. Para muchas personas, representa un momento de desconexión, una forma de cuidar su salud o una manera de mantenerse en movimiento. Sin embargo, cuando se vuelve una práctica constante, también pueden aparecer señales de alerta que, si se ignoran, transforman el bienestar en lesión.

Correr con conciencia implica disciplina y aprender a reconocer cuándo el cuerpo está pidiendo ayuda. El doctor Mauricio Mejía, médico del deporte adscrito a Colsanitas, entrega cinco señales clave que no deben pasarse por alto:

1. Lesiones por sobrecarga: cuando el dolor aparece después de correr y no desaparece con el descanso, puede tratarse de una lesión por sobrecarga. Las zonas más afectadas suelen ser rodillas, tobillos, caderas o pies. Afecciones como la fascitis plantar, el síndrome de la banda iliotibial o las fracturas por estrés pueden evitarse con entrenamiento progresivo, calzado adecuado y evaluación médica oportuna.

2. Señales del corazón: dolor en el pecho, palpitaciones irregulares o mareos durante una corrida no deben normalizarse. Aunque el running mejora la salud cardiovascular, también puede revelar condiciones ocultas como arritmias o factores de riesgo no diagnosticados. Realizar exámenes médicos antes de iniciar entrenamientos exigentes y aprender a monitorear el pulso son pasos preventivos clave.

3. Riesgo de deshidratación: sentir sed al correr puede ser una señal de alerta. Se ha comprobado que esta sensación suele indicar una deshidratación del 2 %, suficiente para afectar el rendimiento y la coordinación. La hidratación debe planearse antes, durante y después del ejercicio, con agua o bebidas con electrolitos según la duración, intensidad y el clima en el que se entrene.

4. Desbalance nutricional: hay corredores que entrenan correctamente, duermen bien y aun así sienten que el cuerpo no responde. Mareos, fatiga muscular y falta de rendimiento pueden estar relacionados con bajos niveles de glucógeno, ayunos prolongados o deficiencia de nutrientes. Mantener una dieta variada, rica en frutas, vegetales, proteínas y grasas saludables es esencial.

5. Síndrome de sobreentrenamiento: sentirse agotado incluso después de dormir bien y llevar una alimentación adecuada puede indicar que el cuerpo no está teniendo el tiempo necesario para recuperarse. Este estado, común en quienes acumulan sesiones sin pausas reales, afecta el rendimiento físico, el estado de ánimo, las defensas del cuerpo y la energía para afrontar la rutina diaria. Detectarlo a tiempo ayuda a prevenir lesiones o fatigas más severas que obliguen a detenerse por completo.

“Cuando el atleta llega al sobreentrenamiento, lo único que uno puede hacer es ponerlo a descansar completamente. Hay que mentalizarse que si yo no soy deportista de alto rendimiento, en realidad, yo tengo una vida que tengo que vivir”, afirma el doctor Mejía.

Escuchar al cuerpo y hacer ajustes oportunos en la rutina, la alimentación o el descanso puede marcar la diferencia entre avanzar de forma saludable o enfrentar una lesión evitable. Las señales físicas no aparecen por casualidad, son una forma en la que el cuerpo pide atención y cuidado.

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Comenzó la temporada navideña en el Rockefeller Center de Nueva York

Inició la Navidad en el Rockefeller Center con novedades para celebrar esta época de fin…

45 minutos ago

Cada minuto cuenta para prevenir una de las emergencias médicas más letales

El Ictus —también conocido como accidente cerebrovascular (ACV)—, es una de las principales causas de…

1 hora ago

Hasta 25% aumentarán robos en carretera

El transporte de carga terrestre en Colombia se prepara para el cierre del año, lo…

3 horas ago

El libertador Simón Bolívar le mintió a nuestro Himno Nacional

Por Gilberto Castillo, miembro academia de historia de Bogotá “Ricaurte en san Mateo, en átomos…

4 horas ago

Bernie Moreno, Hamas, Rusia, Petro, Pastrana, Sub 17, BBC e himno nacional en titulares del 11 de noviembre

*El Mundo* * Extraño fenómeno cubrirá gran parte de Estados Unidos con nieve intensa y…

7 horas ago

Expopet llega a Medellín: Plaza Mayor se llena de peluditos, amor y tenencia responsable

Expopet Colombia aterriza por primera vez en Medellín: del 20 al 23 de noviembre de…

16 horas ago