Categories: CuriosidadesLo Nuevo

Según la ciencia, a esta edad dejamos de ser felices

La felicidad es alta durante la juventud, disminuye en la mediana edad y vuelve a remontar en la vejez

Un conjunto amplio de investigaciones en psicología y salud mental sugiere que la felicidad a lo largo de la vida sigue una trayectoria similar a una «U»: alta durante la juventud, disminuye en la mediana edad y vuelve a remontar en la vejez.

Un metaanálisis con más de 460.000 participantes revela que la satisfacción vital tiende a caer entre los 9 y 16 años, aumenta paulatinamente hasta cerca de los 70 y luego experimenta un leve descenso hasta los 96 años. Otro estudio encuentra que las emociones positivas decrecen desde la infancia y las negativas, tras una fluctuación temprana, disminuyen hasta los 60 y luego se intensifican.

En trabajos clásicos de psicología de la felicidad, se describe este patrón: los jóvenes reportan niveles altos de bienestar, que bajan considerablemente en los 40–50 años, para recomponerse en los 60–70 años. Alan D. Castel, de UCLA, señala que muchas personas mayores —contrariamente a las expectativas— muestran mayor tranquilidad y satisfacción con su vida pasada.

No obstante, este modelo del arco emocional no es universal ni atemporal. En países de altos ingresos, como Reino Unido y Australia, los jóvenes ya no están experimentando un pico de felicidad en su juventud; estos niveles se mantienen bajos hasta los 50 años.

Según Tyler VanderWeele, del estudio publicado en Nature Mental Health, factores como la inestabilidad económica, la presión digital y las secuelas de la pandemia explican parte de esta brecha generacional.

Los científicos destacan que este patrón significa que, pese a las crisis vitales de la mediana edad, la felicidad puede recuperarse —y a veces superar las etapas anteriores— conforme envejecemos.

Textos y fotos: www.elmundoalinstante.com

También puede leer:

admin

Share
Published by
admin

Recent Posts

Inteligencia Artificial logra primer embarazo en caso de infertilidad masculina

Un sistema desarrollado en la Universidad de Columbia identificó y recuperó espermatozoides en un hombre…

2 horas ago

Por la Verdad, Carlos Medellín, Perú, México, Venezuela, Párkinson, Cauca y Luis Díaz en titulares del 4 de noviembre

*El Mundo* *Portugal intercepta narco submarino con 1,7 toneladas de cocaína en aguas del Océano…

2 horas ago

Entre la cifra y la vida: hacia una cultura estadística crítica

Por Iván D. Hernández Umaña, Académico de Número de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.…

20 horas ago

De Sebastián de Belalcázar, fundador de Cali, descienden trece presidentes de Colombia

Por Gilberto Castillo, de la Academia de Historia de Bogotá Sebastián Moyano o Sebastián de…

21 horas ago

ACV: una emergencia que no puede esperar

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como “derrame cerebral”, es una de las principales causas…

22 horas ago

Vamping: el fenómeno que podría drenar tus horas de sueño

El vamping, que afecta principalmente a adolescentes y jóvenes, destruye la calidad del descanso. Esta…

23 horas ago